Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Niegan amparo a expolicía federal implicado en Caso Ayotzinapa
Foto de EFE

Un juez federal negó un amparo a un suboficial de la extinta Policía Federal  presuntamente involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quien podrá ser detenido por las autoridades federales.

El juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México negó la protección al exagente Emmanuel de la Cruz Pérez Arizpe.

Toda vez que, contrario a lo aducido por el quejoso, la orden de aprehensión reclamada tiene sustentó en los medios de prueba aportados por la Representación Social Federal (FGR), al consignar la averiguación previa, los cuales permitieron a la Juez responsable, considerar un hecho con apariencia delito e indicios lógicos que presuman la probabilidad de que el imputado lo cometió o participó en su comisión”, se apuntó en la resolución.

Dicha orden de aprehensión fue dictada en septiembre del año pasado por los delitos de delincuencia organizada, así como desaparición forzada de personas.

Pérez Arizpe reclamó ante el juez que ningún testigo lo identificó directamente en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin embargo, le juez dejó en claro que estuvo en el lugar de los hechos el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.

El exagente policiaco es señalado por varios testigos por estar implicado en la desaparición de los normalistas.  Uno de los testigos principales del caso detalló que la organización criminal Guerreros Unidos pagaba a elementos del 27 Batallón de Infantería del Ejército, Policía Federal, así como agentes estatales y municipales.

Con información de López-Dóriga Digital