Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Niega juez desbloqueo de cuentas bancarias a José Luis Abarca
José Luis Abarca. Foto de Archivo

Un juez del estado de Guerrero negó de manera definitiva la suspensión solicitada por José Luis Abarca, exalcalde de Iguala y señalado en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, contra el bloqueo de cuentas bancaria que realizó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El amparo 187/2021 interpuesto por Abarca Velázquez fue rechazado por el  Juzgado noveno de Distrito en el Estado de Guerrero debido a que no pudo acreditar la titularidad de las cuentas bancarias .

“Con esto, las cuentas de José Luis “N” permanecerán bloqueadas hasta que se resuelva de manera definitiva el juicio de amparo”, apuntó en un comunicado la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.

Abarca Velázquez fue detenido junto con su esposa, María de los Ángeles Pineda, el 4 de noviembre de 2014 en una vivienda de la Ciudad de México, ambos acusados de ser los autores intelectuales del ataque contra decenas de alumnos de la escuela para maestros de Ayotzinapa.

Según la versión oficial, la noche del 26 de septiembre de 2014 policías locales dispararon contra los estudiantes por órdenes de Abarca supuestamente para evitar que irrumpieran en un acto encabezado por su esposa, y causaron la muerte de seis personas y heridas a otras 25.

Además, 43 jóvenes fueron detenidos por los policías y entregados a miembros del cártel Guerreros Unidos, quienes presuntamente los habrían desaparecido.

De acuerdo con la investigación, el cártel entregaba entre dos y tres millones de pesos mensuales a la alcaldía de Iguala y Pineda era la encargada de distribuir los recursos con la complicidad de su esposo y del titular de Seguridad Pública, Felipe Flores, aún prófugo de la justicia.

Con información de López-Dóriga Digital