Minuto a Minuto

Internacional “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!”, pide Trump ante caída en mercados
Por medio de redes sociales, Trump aseguró que Estados Unidos "tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacer hce décadas"
Nacional El empleo formal crece 0.8% en el primer trimestre en México con 226 mil 731 nuevos
El registro de empleo formal que se obtuvo en marzo es considerado como el "el cuarto más alto registrado de los últimos 23 años"
Nacional El aborto aumenta en Jalisco tras su legalización pero las barreras persisten
Mujeres denuncian que instituciones locales les niegan el servicio a pesar de que el aborto fue despenalizado en 2024
Nacional Desalojan a estudiantes de Prepa 5 por supuesto hallazgo de artefacto
Autoridades desalojaron el plantel por una supuesta fuga de gas, pero estudiantes señalaron en redes que fue por una presunta amenaza de bomba
Vida y estilo Olas de inspiración: 5 destinos internacionales para surfear con lujo
El surf ya no es solo para aventureros empedernidos con tablas al hombro y mochilas ligeras
Alerta en Tamaulipas por ‘Nicholas’; podría bordear las costas como huracán
Nicholas. Foto de SMN

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que el centro de Nicholas podría bordear la costa de Tamaulipas como huracán categoría 1.

Por medio de un comunicado, el organismo apuntó que la ahora tormenta tropical se localiza frente a la costa sur de Tamaulipas, 275 kilómetros al este-sureste de La Pesca.

El meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte a 4 km/h.

Pedro Granados, coordinador de Protección Civil de Tamaulipas, advirtió que el impacto más fuerte que podría provocar Nicholas en Tamaulipas ocurriría en la zona noreste, conformada por los municipios de Reynosa, Matamoros y San Fernando.

Esto se está moviendo rápido, alrededor de 20, 22 kilómetros por hora en su traslación hacia el norte y se estima que mañana por la tarde, noche, esté impactando a la altura, probablemente, de Isla del Padre y Corpus Christi, Texas, (…) yo estimo que lo más fuerte pueda ser para la zona noreste de Tamaulipas, digamos que un triángulo entre Reynosa, Matamoros y San Fernando”, expuso en entrevista con Milenio.

En combinación con una zona de baja presión sobre el sur de Oaxaca, ocasionarán un temporal de lluvias en el sur y sureste del país, con puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla.

Se estiman vientos con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en las costas de Campeche, Tabasco y Yucatán.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, activaron zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Barra el Mezquital, Tamaulipas, hasta la frontera norte de Estados Unidos de América.

Las precipitaciones generadas por el ciclón tropical podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN de la Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le exhortó a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.

Con información de López-Dóriga Digital