Minuto a Minuto

Nacional Roban tenis valuados en más de un millón de pesos en tienda de Polanco, CDMX
Los tenis, unos Louis Vuitton Nike Air Force One, estaban en exhibición en la tienda Gallery, ubicada en avenida Masaryk
Nacional CNTE acuerda paro nacional y plantón en CDMX para el 15 de mayo
Los integrantes de la CNTE hicieron un llamado a todos los maestros del país a sumarse a este paro y plantón en el Zócalo de CDMX
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Ni modo que Biden y Trudeau apoyen a corruptos: AMLO defenderá Reforma Eléctrica
Foto de Unsplash.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, si en las reuniones con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, y Joe Biden, presidente de Estados Unidos, sale a relucir el tema de la Reforma Eléctrica que promueve su Gobierno, la defenderá sin ningún problema.

No está (el tema de la Reforma Eléctrica), pero si sale en la conversación, pues también lo tratamos, explicarle al primer ministro Trudeau, al presidente Biden por qué queremos fortalecer la Comisión Federal de Electricidad, es muy sencillo”, explicó.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano apuntó que lo que se busca con la Reforma Eléctrica, que busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es que no aumente el precio de la electricidad en México, además de que se pretende terminar con los abusos de las empresas particulares, sobre todo las extranjeras.

¿Ustedes creen que me va a costar trabajo decirle esto al presidente Biden o al primer ministro Trudeau? Pues no, ni modo que ellos estén a favor o protejan a corruptos, ellos son gentes íntegras que defienden los intereses de sus pueblos, como lo hacemos nosotros en México””, refirió.

“¿O qué, no vamos a defender los intereses del pueblo?, ¿no nos pusieron para eso o nos pusieron para estar de empresas saqueadoras que se dedican a medrar?”, argumentó.

La iniciativa constitucional busca limitar a 46 por ciento la participación de los privados en la generación de electricidad de México, desaparecer los reguladores autónomos y priorizar el despacho de las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las renovables de privados.

Los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá realizarán este 18 de noviembre en Washington D.C. la Cumbre de Líderes de América del Norte para abordar temas como la integración económica, la migración o la salud.

Además, los mandatarios sostendrán reuniones bilaterales, previo a dicha cumbre.

Aunque no está en la agenda oficial del encuentro, la cita tendrá lugar en un momento de tensión por la propuesta de reforma eléctrica del presidente mexicano que limita la participación de empresas privadas nacionales y extranjeras en el sector.

La participación en la cumbre será el tercer viaje al extranjero de López Obrador desde que asumió la Presidencia de México en diciembre de 2018, tras reunirse el año pasado en la Casa Blanca con Donald Trump y acudir el pasado martes con el Consejo de Seguridad de la ONU, en Nueva York.

Con información de López-Dóriga Digital