Minuto a Minuto

Nacional EE.UU. restringiría importaciones de ganado mexicano debido al gusano barrenador
La titular de Agricultura de EE.UU. amagó con cerrar las fronteras del país al ganado mexicano por temor al gusano barrenador
Nacional Sheinbaum da arranque a las obras para que el Tren Maya lleve carga
La presidenta Sheinbaum dio este sábado el banderazo a la construcción del transporte de carga en el Tren Maya
Deportes Un San Lorenzo en crisis homenajea a su aficionado más célebre: el papa Francisco
El club argentino San Lorenzo de Almagro disputó ante Rosario Centra su primer partido desde la muerte del papa Francisco
Internacional México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con el pueblo de irán, tras la explosión en la ciudad de Bandar Abás
Internacional Bolsonaro continúa estable, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, se encuentra desde el 14 de abril internado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Necesario fortalecer IMSS-Bienestar en apoyo al Insabi, apuntó Germán Martínez
Atención médica en el IMSS. Foto de @IMSSmx

El senador Germán Martínez Cázares consideró es necesario fortalecer financieramente el Programa IMSS-Bienestar, que atiende a por lo menos 15 millones de mexicanos en condiciones de vulnerabilidad, con lo cual se apoyaría la operación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

“Se trata de salir adelante y no ponerle un riesgo más a la población más vulnerable, la salud no es una mercancía, ni es un negocio, si nos equivocamos en esto lo único que vamos hacer es crear, sin querer, sin tener esa intención, vamos a privatizar más la salud, y eso es criminal”, advirtió el legislador de Morena.

En conferencia de prensa, refirió que en noviembre presentó una reserva a la minuta de reformas a las leyes General de Salud y de los Institutos de Salud, con lo cual se creó el Insabi.

Indicó que en la reserva se propone darle las herramientas jurídicas al nuevo instituto para que celebre convenios de colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) u otras instituciones del sector salud, y en el caso del Insabi pueda dar recursos al Programa IMSS-Bienestar.

El Programa IMSS-Bienestar cuenta con cinco mil clínicas rurales y 80 hospitales que atiende a la población más vulnerable, y de contar con más recursos podría duplicar la atención a unos 30 millones de mexicanos en condiciones de pobreza y pobreza extrema de manera gratuita.

Dicha reserva, refirió el morenista, no fue votada, pero sí se tomó como iniciativa y se turnó a la Comisión de Salud para su dictaminación.

Explicó que de aprobarse lo más pronto posible esta iniciativa, el Insabi tendrá la atribución de poderle dar dinero al IMSS en el Programa IMSS-Bienestar, de los 40 millones de pesos que cuenta como presupuesto.

“Lo que yo quiero darle es la capacidad al Insabi de firmar, esa es mi iniciativa, para transferirle recursos al IMSS-Bienestar… El tema del Insabi es que se deje ayudar por el IMSS, esa es mi propuesta, que está en el fondo, por el IMSS-Bienestar”, dijo.

De acuerdo con Martínez Cázares, se trata de una iniciativa que busca pretende resolver, y se debe ayudar con los recursos que tiene el Insabi “los puede poner a disposición del Programa IMSS-Bienestar, que atiende gratuitamente y de manera universal, sin pedir nada”, en sus clínicas y hospitales.

Así como en las jornadas médico quirúrgicas que se organizan de tercer nivel para las personas más vulnerables, que son las que preocupan y son las que se deben atender y que son las que no deben perder su cobertura bajo ninguna razón o pretexto.

“Lo que yo no quiero es poner en riesgo a la población más vulnerable, a los 15 millones de mexicanos más pobres, la mayoría en comunidades rurales que los atiende al IMSS-Bienestar y que bien podrían aumentar su cobertura si se les da parte de los 40 mil millones de pesos que tiene el Insabi.

Con información de Notimex