Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Municipios en Nayarit brindarán a médicos cubanos vivienda, alimentación y seguridad
Médicos cubanos que llegaron a Nayarit. Foto de @MarcosRguezC

Los médicos cubanos que llegaron a Nayarit recibirán capacitación antes de iniciar sus labores.

José Francisco Munguía, secretario de Salud del estado, detalló que llegaron 54 doctores y especialistas de primer contacto, como ginecobstetricia, pediatría, medicina interna, cirugía y anestesiología.

En entrevista para Radio Fórmula el funcionario indicó que los médicos cubanos irán a hospitales comunitarios, algunos sumamente alejados de la capital, tal es el caso de Jesús María y Puente de Camotlán.

Esa es la intención de estos médicos, vienen a colaborar con nosotros, a ser una parte ahorita de apoyo en ese tenor”, refirió.

El personal cubano atenderá en quirófanos habilitados por las autoridades estatales en coordinación con IMSS Bienestar

Con la llegada de personal médico cubano, expuso el secretario de Salud estatal, se podrá considerar que todos los hospitales básicos comunitarios y hospitales generales van a tener especialistas.

Nos faltarían, probablemente en el primer nivel, alrededor de 10 o 15 unidades médicas, que en este momento ya están contratados los especialistas”, apuntó.

Cuestionado sobre la estancia de los médicos el funcionario dijo que se les proporcionarán viviendas en los municipios donde atenderán, en tanto que la alimentación la recibirán en dichas casas o en los hospitales.

La seguridad, por su parte, correrá a cargo de los municipios.

Tenemos gente que va a estar al tanto de sus necesidades”, refirió.

Tras la llegada de los profesionales de la salud el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, refirió que el grupo recibe capacitación en regulaciones internas y sobre las instituciones a las que apoyarán.

Con información de López-Dóriga Digital