Minuto a Minuto

Nacional Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad
Internacional La mexicana Gloria Guevara, uno de los seis candidatos que aspiran a liderar ONU Turismo
Guevara propone fortalecer la colaboración entre sectores público y privado para acelerar la adopción del turismo sostenible
Deportes El mexicano Isaac Alarcón asume error y sanción de seis juegos para temporada 2025 de NFL
Isaac Alarcón cumplirá con la sanción que la NFL le impuso por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento
Internacional Creencias mayas y católicas se mezclan el Viernes Santo en Guatemala
Cientos de fieles en Santiago Atitlán, Guatemala, celebraron el Viernes Santo con la procesión del Señor Sepultado
Nacional Iztapalapa defiende candidatura a la Unesco con su viacrucis: “No somos solo agresividad”
El viacrucis realizado en Iztapalapa es una festividad que postula su candidatura a Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco
Nafin incumplió contrato al no entregar al CJF los fideicomisos del Poder Judicial: magistrada Lilia López
Foto de @CJF_Mx

La magistrada Lilia Mónica López Benítez, consejera de la Judicatura Federal (CJF), dejó en claro que Nacional Financiera (Nafin) incurrió en un claro incumplimiento de contrato en transferir, de forma unilateral, 10 mil millones de pesos en fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, López Benítez indicó que Nafin les explicó en un correo electrónico que realizaron dicha acción “por órdenes superiores”, por lo que vaticinó acciones legales por parte del CJF.

Nacional Financiera ha dispuesto de todos los recursos económicos que estaban depositados para cuatro fines diferentes. Sin duda alguna va a existir responsabilidad, en principio porque hay un un cumplimiento de contrato”, sostuvo.

“En segundo, hay una disposición de recursos que no eran de Nacional Financiera y que en forma unilateral ha decidido entregarlos, como dicen ellos en un correo electrónico, que ni siquiera es una información con las formalidades que se debían, entregarlos por ‘instrucciones superiores’ que desconocemos de quién”, refirió.

“De entrada nuestro contrato está con Nacional Financiera, y por lo tanto Nacional Financiera es responsable de dar cumplimiento a las cláusulas del contrato (…) Esta es una decisión del Consejo (si se llevan a cabo acciones legales contra Nafin), pero el propio contrato dice que procede una demanda”, afirmó.

Sobre las declaraciones de esta mañana de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que “no hay nada ilegal” en que el dinero de dichos fideicomisos se transfirieran a la Tesorería de la Federación, la consejera de la Judicatura Federal dejó en claro que está desinformada, ya que esos recursos se destinarían para pagar las indemnizaciones de juzgadores que declinaron su candidatura para la elección judicial o no permanezcan en su puesto a partir de septiembre

“Se está partiendo de una desinformación. En primer lugar estos fideicomisos no tienen que ver con la Suprema Corte, ni están destinados a ningún tipo de prestación de funcionarios superiores, ni de la Corte ni del Consejo de la Judicatura federal”, externó.

“Ahora, los fines para los cuales se va a ocupar acorde a una reforma que no fue hecha por el Poder Judicial, donde no tuvo que ver el Consejo sino el Poder Legislativo, así lo determinaron claramente y no es una invención, está bien determinado en estos artículos transitorios, uno publicado en septiembre y otro en diciembre del año pasado”, refirió.

No es producto de la imaginación ni es una imaginación caprichosa que queramos arrogarnos, sino que está estipulado por algo donde el CJF no tuvo nada que ver, sino que salió del Poder Legislativo”, refirió.

Con información de López-Dóriga Digital