Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
“Nada nos va a doblar”, deja en claro el ministro Alberto Pérez Dayán
Foto de captura de pantalla

Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dejó en claro que juzgadores “están fuertes”, “nada los va a doblar” y que seguirán defendiendo la Constitución.

Lo anterior fue detallado por Pérez Dayán en la presentación del libro “La Defensa y Remediación de los derechos sociales”, de Isidro E. Muñoz Acevedo, magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito.

Estamos fuertes, estamos convencidos de lo que hacemos. En ese sentido, nada nos va a doblar, nada nos va a doblar”, declaró.

“Se lo he dicho a todos, el día que la Constitución cambie y diga otras cosas, haremos que esas otras cosas se cumplan, pero mientras no estén, haremos que se cumplan las que están, a costa de lo que sea”, refirió.

Incluso, el ministro hizo la broma de que si después de todo lo que sucede iría a vender tamales: “ahí les mando el menú”.

Pérez Dayán aseguró que es ajena y anticlimática la idea de que los jueces provengan de una elección popular, tal y como lo ha señalado el Gobierno de la Cuarta Transformación.

“El juez demócrata siempre me había resultado una idea exótica y bajo la perspectiva de lo que hoy se dice, pues parece difícil entender que, en un sistema en donde el derecho sea la constante de la convivencia y las normas, las reglas de su conducta, el juez pueda llegar a acceder a esos cargos a través de una elección popular”, enfatizó.

“No dudo que se pueda, sin embargo, me parece que hoy por hoy, es verdaderamente difícil alcanzar los ideales, objetivos y funciones de la Judicatura a través de un sistema electoral”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital