Minuto a Minuto

Deportes Efraín Juárez apuesta por sus jugadores para ganar el Torneo Clausura y la Concacaf
"Creo que podemos pelear por los dos campeonatos", afirmó el entrenador de los Pumas, Efraín Juárez
Internacional Trump pausa la imposición de aranceles durante 90 días
La pausa en la imposición de aranceles será para 75 países que no han tomado represalias contra EE.UU.
Nacional Premian al Dr. José Antonio Lozano Díez por su compromiso con la educación
El Consejo para el Avance y Apoyo a la Educación reconoció al Dr. Lozano Díez por su compromiso con el avance de la educación y el progreso institucional
Internacional Una estrategia que se muerde la cola, por Daniel Zovatto
Lo que estamos viendo hoy es el resultado previsible de una estrategia sin horizonte, sin aliados duraderos, sin consistencia institucional
Internacional Sheinbaum llega a Honduras para cumbre de Celac
La presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Tegucigalpa, en Honduras, acompañada del canciller Juan Ramón de la Fuente
Murió Othón Cortez, señalado como segundo tirador en el asesinato de Colosio
Cortez estuvo preso por más de un año, tras ser implicado como el segundo tirador en el homicidio de Colosio, y posteriormente fue absuelto. Foto de En Linea BC

Murió de un infarto al corazón Othón Cortez Vázquez, quien fue acusado como partícipe del asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, cometido en Lomas Taurinas, el 23 de marzo de 1994.

Othón Cortez se desempeñó como chofer de Colosio en su visita a Tijuana, fue detenido seis meses después del asesinato del candidato y posteriormente quedó absuelto.

La familia confirmó que la muerte de Othón, de origen oaxaqueño, fue producto de un infarto al corazón en Tijuana, donde vivía hace más de 30 años.

Cortez estuvo preso por más de un año en el penal de Almoloya de Juárez (Altiplano), tras ser implicado como el segundo tirador en el homicidio de Colosio.

Al salir en libertad, pidió justicia al gobierno mexicano para que lo indultara tras afirmar que fue víctima de tortura psicológica y física.

De acuerdo a información de los familiares, Cortez sufría de insuficiencia renal, lo que provocó su muerte.

Su último trabajo fue el de guardia de seguridad en un parque de Tijuana, Baja California.

Con información de Milenio y El Imparcial