Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Mujeres usan más transporte público que hombres
Utilizar el transporte público es la principal acción contra las emisiones contaminantes. Foto de internet

De acuerdo con el Estudio origen-destino 2017 en materia de género y movilidad realizado por el Gobierno de la CDMX y el Banco de Desarrollo de América Latina, son las mujeres quienes realizan la mayoría de los viajes en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), concentrando el 46 por ciento de los traslados que regularmente los realizan para adquirir bienes y servicios, así como para acompañamiento.

Según cifras de la encuesta, de las 7.91 millones de mujeres que se transportan diariamente en la Ciudad de México y los municipios conurbados del Edomex, son 3 millones 950 mil las que usan el transporte público.

Laura Ballesteros, subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Movilidad (Semovi) explicó que según el estudio, el promedio de desplazamientos realizados por mujeres, va de tres a seis recorridos diarios y tienen como objetivo acompañar y/o adquirir bienes y servicios.

Mujeres usan más transporte público que hombres - laura-ballesteros
Laura Ballesteros, subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Movilidad. Foto de internet

Contrastando estos datos, los hombres efectúan viajes principalmente para ir a sus centros de trabajo, 43 por ciento del total de viajes en la ZMVM son hechos por hombres, mientras que un 11 por ciento se dijeron no viajeros.

Estos números revelan que “las mujeres están mas expuestas y pasan más tiempo en la calle”, es por esto que se requiere un plan de movilidad con perspectiva de género, planteó la funcionaria.

Con información de El Universal