Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Mueren mil 680 niños pequeños al año por contaminación en México
Foto de Enfoque Noticias

Anualmente mueren al menos mil 680 niños menores de cinco años debido a enfermedades relacionadas con la contaminación del aire, alertaron la Red por los Derechos de la Infancia (Redim) y la organización ambientalista Greenpreace.

El informe No apto para pulmones pequeños señala que las muertes atribuidas a problemas generados por la contaminación se incrementaron casi 60 por ciento desde 1990.

Destaca además que los niños de 0 a 4 años representaron el 53.4 por ciento de las muertes por asma entre los menores de edad en 2018, además de que mil 902 niñas, niños y adolescentes murieron por infección respiratoria aguda ese mismo año.

no_apto_para_pulmones

Recordó además que la exposición continua al contaminante Dióxido de Nitrógeno (NO2) puede provocar procesos alérgicos en los niños, así como la disminución de capacidad pulmonar, bronquitis aguda y asma.

Ante esto, tanto  Redim como Greenpeace hicieron un llamado a generar y homologar las políticas públicas de calidad del aire en todo el país, así como los sistemas de información de los efectos de la calidad del aire en niñas, niños y adolescentes.

En el caso de la Ciudad de México, recordaron a Claudia Sheinbaum que además de jefa de Gobierno es presidenta del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, por lo que debe cumplir su obligación de “avanzar en la construcción de una política pública integral para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en México en particular el derecho a la salud y a un medio ambiente sano”.

Finalmente, pidieron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) cumplir con sus obligaciones y ajustar las normas oficiales de modo que garanticen los derechos de los infantes.

Con información de Milenio