Minuto a Minuto

Internacional La enfermeras del mundo denuncian ataques, sueldos estancados y precariedad
El Consejo Internacional de Enfermeras reporta que más de dos tercios de sus asociaciones denuncian violencia entre colegas
Ciencia y Tecnología Manada de elefantes se vuelve viral por proteger a sus crías durante sismo en California
Durante el sismo los elefantes mayores rodearon y protegieron a las crías.de cualquier posible peligro causado por el movimiento
Internacional La asociación de académicos de Canadá recomienda evitar los viajes innecesarios a EE.UU.
La asociación señaló en un comunicado que los académicos que han expresado opiniones negativas de Trump deben extremar sus precauciones
Internacional Noboa dice que se “respira un aire de libertad” en Ecuador tras su reelección presidencial
Daniel Noboa retomó labores en el Palacio de Carondelet, en Quito, y afirmó que en Ecuador ya se “respira un aire de libertad”
Entretenimiento El reconocimiento mundial a Mario Vargas Llosa despierta el orgullo por la peruanidad
La muerte de Vargas Llosa despertó el orgullo peruano al mostrar, con su Nobel y literatura, un compromiso con la realidad de su país
Monreal propone que Gobierno Federal otorgue al INE recursos para Revocación de Mandato
Foto de Senado de la República

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, apuntó que el Instituto Nacional Electoral (INE) puede recurrir a ahorros y disminuir privilegios para sacar adelante la Revocación de Mandato, de la cual apuntó que el Gobierno Federal, en particular la Secretaría de Hacienda, puede aportar también”un poco” de presupuesto.

Creo que si recurren a ahorros, a disminución de privilegios, a otro tipo de gastos, en el INE pueden fácilmente enfrentar el costo que va a generar esta consulta, y platicar con el Ejecutivo y Hacienda para que puedan ayudarlos con un poco y sacar adelante el ejercicio”, afirmó.

“Yo llamaría a la conciliación entre uno y otro (INE y Gobierno), para que con un poco de apoyo económico pudiera salir adelante este ejercicio de revocación de mandato”, agregó.

Monreal Ávila consideró que el INE extralimitó sus facultades al aplazar el ejercicio de la Revocación de Mandato, aunque detalló que esta decisión se puede impugnar jurídicamente.

“Ese exceso, esa extralimitación de sus facultades y funciones, se puede combatir jurisdiccionalmente”, expuso.

“Ellos no pueden modificar una decisión del Poder Legislativo. Por eso hablo de invasión de facultades, invasión de poderes y de facultades de otros poderes”, declaró.

En sesión realizada el viernes, el INE aprobó posponer la consulta de revocatoria de mandato del presidente López Obrador debido a la falta de recursos para realizarla.

Los consejeros aprobaron el proyecto del titular del organismo, Lorenzo Córdova, en una votación dividida de 6 votos a favor y 5 en contra, que se traducirá en la suspensión de la contratación de capacitadores de funcionarios para las más de 161 mil colegios electorales que se tenían previsto instalar para la jornada.

En su intervención, Córdova Vianello insistió en que el INE no cuenta con presupuesto suficiente para realizar la consulta, después de que el Congreso, con mayoría del oficialista Morena, aprobara un recorte de cuatro mil 913 millones de pesos al ente electoral.

Según Lorenzo Córdova, después de que el INE hiciera caso al dictamen del Supremo, se consiguió una bolsa de mil 503 millones de pesos, pero afirmó que aún se requieren recursos por más de tres mil 830 millones.

El partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por el presidente López Obrador, dijo que impugnará la medida ante el Tribunal Electoral, ante una acción que el mandatario mexicano calificó como “tácticas dilatorias” durante su conferencia de prensa matutina.

Con información de López-Dóriga Digital