Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Monreal critica a calificadoras por previsiones sobre México
Foto de Senado

El senador Ricardo Monreal señaló que los pronósticos de las calificadoras “también reportan márgenes de error” y recordó lo que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) encontró tras la evaluación que hizo en 2011, luego del crack inmobiliario que ninguna de esas agencias vio venir.

El legislador de Morena consideró paradójico que las calificaciones crediticias para Petróleos Mexicanos (Pemex) bajen ahora que se le inyectan recursos, pero “cuando la desmantelaban, por ineficacia y corrupción”, en cambio eran buenas.

“¿Quién califica a las calificadoras? Sin descalificar, sólo para recordar: en 2011, después del crack inmobiliario de 2009 que ninguna calificadora vio venir, la Comisión de Valores de EUA realizó una evaluación a 10 agencias de calificación crediticia”, recordó Monreal Ávila mediante su cuenta de Twitter.

Lo que dicha agencia estadounidense encontró fueron casos de “errores evidentes” en el seguimiento de procedimientos y metodologías de ratings, publicación oportuna y precisa de análisis, y estructuras internas de control; laxitud en procesos de análisis y descuidos en gestión de conflictos de interés, recordó el legislador.

En ese sentido, Monreal expuso que los ejercicios de calificación de dichas agencias pueden ser útiles pero no infalibles y sus pronósticos también reportan márgenes de error.

Calificó como paradójico que bajen la calificación crediticia a Pemex ahora que se le canalizarán recursos tras décadas de que no se hacía; hoy que se rescata y se exhiben fallas en la reforma energética, la bajan.

Advirtió que “hay algo que no suena lógico… y en este campo, lo que no suena lógico suena metálico: ¿la mano invisible del mercado o la mano negra de los intereses en juego?”

Con información de Notimex