Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Ministros de la SCJN reducirán su salario 25 por ciento
Foto de Archivo

Este martes, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación informaron que reducirán voluntariamente sus percepciones. Indicaron que si bien los otros Poderes de la Unión no pueden disminuir el salario de sus ministros, eso no implica que ellos no puedan ejercer una autorregulación.  

A través de un comunicado, la SCJN explicó que en principio el artículo 94 Constitucional impide que se reduzca la remuneración de los miembros del Poder Judicial, mientras que el 123 establece el principio de que “a trabajo igual debe corresponder salario igual”.

Sin embargo, ello no impide que en ejercicio de su independencia y autonomía de gestión presupuestal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ejerza una autorregulación de las remuneraciones de sus integrantes bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez que la propia Constitución establece, añadió.  

Ante esto, la SCJN explicó que como medida de racionalidad del gasto público, el pleno acordó por reducir en 25 por ciento sus percepciones respecto a la cantidad recibida en el ejercicio fiscal 2018.

El comunicado señala que tanto la corte como el Consejo de la Judicatura Federal no descartan publicar las remuneraciones de jueces y magistrados a fin de asegurar que se cumpla lo que mandata la Constitución.

Finalmente, indica que como parte de la política de austeridad impulsada desde el Ejecutivo, se analizan otras medidas al respecto sin comprometer la independencia del Poder Judicial frente a los otros Poderes de la Unión.

Aquí puede leer el comunicado completo.

Con información de López-Dóriga Digital