Minuto a Minuto

Internacional “El 2 de abril será uno de los días más importantes en la historia moderna de EE.UU.”, afirma Casa Blanca
La Casa Blanca subió la tensión sobre los aranceles de Trump al señalar que su anuncio será uno de los días más importantes en la historia moderna de EE.UU.
Entretenimiento Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard
La revista Billboard coronó a la colombiana Shakira como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos
Nacional Detienen a 3 por secuestro y homicidio de nueve personas en el Edomex
La detención de una mujer y dos hombres se realizó en Zumpango, en el Edomex, por fueras federales y estatales
Entretenimiento Dua Lipa confirma dos conciertos en CDMX para diciembre
Por medio de redes sociales, la cantante Dua Lipa confirmó dos conciertos a inicios de diciembre en Ciudad de México
Internacional Cinco noticias para estar bien informado sobre América Latina este 1 de abril, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas cinco noticias de América Latina este 1 de abril de 2025
Ministra Norma Piña abre nueva consulta en la SCJN sobre controversia contra reforma judicial
En la imagen, la ministra Norma Piña Hernández. Foto de SCJN

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). abrió una nueva consulta entre los ministros sobre la procedencia de una controversia que magistrados y jueces interpusieron para suspender la aplicación de la reforma judicial, promulgada el pasado domingo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Según El Universal, este asunto fue turnado de urgencia al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien deberá elaborar un proyecto para someterlo ante el Pleno de la Corte.

“Se consulta al Tribunal Pleno sobre la procedencia de la controversia prevista en el artículo 11, fracción XXII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para controvertir reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya sea respecto del cumplimiento de las formalidades del procedimiento legislativo respectivo, como de su contenido material, conforme al apartado III. – – – – – -“, se apuntó en el acuerdo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, con la mandataria electa Claudia Sheinbaum como testigo de honor, piblicó el domingo el decreto de la reforma judicial, cuya principal premisa es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Corte.

“Voy a firmar el decreto para la publicación de la reforma a la Constitución con el propósito de mejorar el Poder Judicial, porque necesitamos que la justicia llegue a todos, que no haya corrupción en el Poder Judicial”, expresó López Obrador en un video desde el Palacio Nacional publicado en redes sociales.

El video del mandatario se difundió a la par de la publicación digital en el Diario Oficial de la Federación, que divulgó las 14 reformas, seis adiciones y tres derogaciones realizadas a 23 artículos de la Constitución.

La acción se dio a la par de los intentos por trabajadores del Poder Judicial y por lo menos mil 200 personas juzgadoras en el país por frenar esta reforma recurriendo a instancias nacionales e internacionales.

Con información de El Universal