Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Ministra Margarita Ríos-Farjat corrige a Lenia Batres en la SCJN
Foto de captura de pantalla

Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que en la Constitución no existe el concepto de democracia deliberativa, por lo que fue corregida por la ministra Margarita Ríos-Farjat.

En sesión, el pleno del máximo tribunal del país abordaba las violaciones al principio de deliberación democrática cometidas durante procesos legislativos, mismas que derivarían en la anulación de reformas, lo que ha permitido a la Suprema Corte echar abajo legislaciones como la Reforma Energética del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, Lenia Batres argumentó que en la carta magna mexicana no figuraba el término de democracia deliberativa, por lo que no era posible que existieran violaciones a ese principio en los procesos legislativos.

No comparto el análisis de las violaciones señaladas porque no responden al contenido de ninguna disposición constitucional, reitero mi oposición que he manifestado en esta Suprema Corte respecto de que se analice cualquier regla de procedimiento legislativo conforme a una concepción de democracia como la denominada democracia deliberativa, que no se encuentra en nuestro régimen constitucional”, expuso la ministra Lenia Batres.

Al respecto, la ministra Ríos-Farjat le aclaró que el principio de democracia deliberativa se encuentra en el artículo 26 de la Constitución.

A mí me gustaría precisar que el artículo 26 de la Constitución establece el sistema de planeación democrática y deliberativa, y es la regla que le da al Congreso para fundamentar sus normas”, explicó.

Con información de López-Dóriga Digital