Minuto a Minuto

Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
Nacional Artefacto hallado en Prepa 5 era una mochila con botellas de agua
Las autoridades informaron que el presunto artefacto resultó ser una mochila negra con dos botellas de agua conectadas con cables a un celular
Deportes Colapinto se disculpa con Uruguay tras decir que “es como una provincia argentina”
"Quería pedir perdón por la pelotudez que dije de Uruguay, obviamente fue en tono de broma", escribió Colapinto a manera de disculpa
#Video Migrantes se enfrentan con Guardia Nacional en Huixtla
Enfrentamiento entre migrantes y agentes de la Guardia Nacional en Huixtla, Chiapas. Foto de EFE

La caravana integrada por unos 4 mil migrantes de varios países y que se ha estacionado en el municipio mexicano de Huixtla, estado de Chiapas, se enfrentó con agentes de la Guardia Nacional e ingresó por la fuerza a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en el lugar.

La irrupción se dio luego de que los migrantes cumplieron dos días a las afueras del Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (Caitf) de Huixtla, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Tapachula, donde buscan obtener documentos de tránsito que les permitan continuar su travesía hacia la frontera con Estados Unidos.

Inconformes e impacientes porque las autoridades no han dado respuesta a sus peticiones de permisos temporales, los migrantes se organizaron y entraron de forma violenta a las oficinas alrededor de las 12:00 h local.

En el enfrentamiento, los extranjeros chocaron con un grupo de agentes que intentó detenerlos con equipo antimotines, pero los migrantes se fueron a los golpes a cuerpo limpio y mediante pedradas rompieron cristales del edificio.

En la revuelta, los migrantes, que llevan días esperando sus permisos temporales, lograron entrar a la oficina del Caitf y ya adentro lanzaron piedras, vallas metálicas, sillas y objetos a las oficinas y a los agentes de la Guardia Nacional que intentaron contenerlos.

El venezolano José Antonio Gutiérrez dijo a Efe que pidió a las autoridades federales que “agilicen la entrega de documento para poder movilizarse a la frontera norte de México”.

Durante su protesta, los migrantes, que resultaron con tres heridos, gritaban “¡Queremos permisos, queremos permisos, permisos, permisos!”.

Dany Maldonado, también de Venezuela y quien viaja solo, contó que ya había obtenido un permiso temporal en la estación migratoria Siglo XXI en Tapachula pero que unos agentes “lo rompieron en el norte del país” y por ello tuvo que regresar a Tapachula.

“Llegué a Tapachula y me vine en la caravana, caminé a la aduana de migración donde nos han dicho que debemos regresar a la oficina de Tapachula”, contó a Efe.

Por la mañana, las autoridades del INM ingresaron a grupos de 50 personas que tenían cita y a unos 100 personas de la caravana para revisar su estatus migratorio parar definir su situación legal en el país.

Los migrantes indicaron a medios que no se van a mover de las afueras de la oficina migración hasta que les otorguen sus permisos, además, por segundo día consecutivo bloquearon la carretera costera que comunica a los municipios de Chiapas, fronterizos con Guatemala, provocando una larga fila de vehículos.

La caravana refleja el flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1.6 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

Además, México recibió un récord de más de 58 mil solicitudes de refugio en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15 por ciento, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Con información de EFE