Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Miembros del TLC deben mantener el libre comercio: Joaquín Coldwell
Foto de archivo

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte los tres países involucrados deben mantener el principio de libre comercio en inversión en la región.

En entrevista televisiva, el funcionario federal destacó que en materia energética existe un comercio limitado pero con potencial de crecimiento entre México, Estados Unidos y Canadá.

Miembros del TLC deben mantener el libre comercio: Joaquín Coldwell - pedro-joaquín-coldwell
Foto de Archivo

“Hay una gran cantidad de interconexiones eléctricas y de gasoductos que hacen que Norteamérica tenga que ser vista, desde el punto de vista energético, como una región”, apuntó.

Recordó que hay un cambio muy importante de cuando se negoció el TLC en 1994 ya que en ese tiempo México tenía cerrado el sector, pero ahora “hemos abierto nuestro modelo energético a la participación privada bajo la rectoría del estado”.

Coldwell expuso que en los dos años que lleva la reforma energética, se han realizado hallazgos importantes en Yucatán, donde se extraen entre mil y dos mil barriles de petróleo crudo.

“Pemex tiene logros históricos en materia de descubrimientos pero no se daba abasto, ahora tenemos muchos más jugadores y estamos recibiendo un conocimiento, una información que nunca antes habíamos tenido de nuestra riqueza geológica”.

Explicó que en materia sísmica se están invirtiendo en México dos mil millones de dólares de empresas privadas, por lo que se ha realizado tres veces más estudios que en 70 años, “la actividad hoy en el lado mexicano en materia de exploración es la más intensa de todo el planeta”.

“La gran ventaja del nuevo modelo energético es que el Estado no se endeuda, no desvía el gasto público para explorar, el Estado aporta áreas y el riesgo lo corren los inversionistas privados y nos llevamos grandes utilidades”, abundó.

Por ello, consideró que en la renegociación del TLCAN, el sector energético será un tema donde se puede plantear el ganar-ganar para los países involucrados.

Redacción