Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Sánchez Cordero pide priorizar uso de cannabis en investigación
Pesaje de mariguana. Foto de Add Weed / Unsplash

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pidió al Congreso de la Unión que en el análisis sobre la legalización del cannabis en México se dé prioridad a su uso para fines científicos y de investigación médica.

Así lo manifestó la funcionaria federal al participar en la XXIII Reunión Interparlamentaria México-Canadá, que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados, y destacó que la regulación del cannabis en el país debe ser con una visión en materia de derechos humanos y un enfoque de justicia social, así como de perspectiva de género.

Puso en claro que las decisiones del Congreso de la Unión en la materia deben ser compatibles con la salud pública y permitir avances científicos. “Será fundamental que la emisión de la ley reivindique cualquier estigma sobre el cannabis, pues esto ha generado la prohibición tajante y ha retrasado su desarrollo”, precisó.

En su intervención en la mesa “La legalización del cannabis. Un proceso en Canadá resultados y enseñanzas”, Sánchez Cordero recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclaró que la prohibición absoluta del consumo del cannabis ocasiona una afectación intensa al derecho que rige el libre desarrollo de la personalidad y la autodeterminación de los derechos de las personas.

Por ello, anticipó, “debemos darle prioridad al uso del cannabis para fines de investigación médica y científica, pues considero que debe ser un pilar fundamental para obtener los mayores beneficios de la regulación”.

Ante integrantes de la delegación canadiense encabezada por los presidentes del Senado, George J. Furey, y de la Cámara de los Comunes del Parlamento de Canadá, Anthony Rota, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) ratificó que contar con un marco legal que posibilite el uso personal, científico, médico e industrial permitirá que se avance en favor de la población,

La regulación –continuó– evitará que existan productos que hoy se fabrican de manera ilegal y que se producen sin cumplir las mínimas medidas sanitarias; que la ciudadanía ejerza su libertad y prosperar hacia una política progresista en la materia.

En este sentido, Sánchez Cordero señaló que existen comunidades de campesinos en el país que han sido históricamente criminalizados en razón de la siembra y producción de la marihuana, por lo que destacó la experiencia internacional de Canadá, “que han resuelto la regulación de esta planta, los cuales no sólo tienen acceso a mejor tecnología e infraestructura para su cultivo, sino que también respetan las libertades en sus sociedades”.

Con información de Notimex