Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
“Las condiciones de la mujer deben mejorarse”, afirma Sánchez Cordero
Mujeres en protesta frente a Palacio Nacional por el Día Internacional de la Mujer 2020. Foto de Notimex / Archivo

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, resaltó que la violencia contra la mujer es un problema de salud pública que se debe atender.

Al participar en el diálogo virtual ‘Construyendo mejores condiciones de vida‘ del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), la titular de la Segob describió a la violencia de género como una “práctica profundamente arraigada que tiene graves consecuencias para el bienestar no solo de las mujeres sino de las mismas familias”.

"Las condiciones de la mujer deben mejorarse", afirma Sánchez Cordero - sanchez-cordero-en-dialogos-virtuales-del-inafed
Sánchez Cordero en Diálogos Virtuales del Inafed. Captura de pantalla

Al ser una ‘manifestación de desigualdad’ hizo un llamado a que desde los estados y los municipios, además desde la Federación, se asuma la responsabilidad de la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

Detalló que las reacciones inmediatas deben surgir de los municipios, “para que las mujeres tengan refugios e instancias gubernamentales a donde acudir para protegerse”.

Añadió que desde los municipios se deben encontrar la manera, los programas, las acciones, las estrategias para erradicar la violencia contra las mujeres, a fin de que haya una respuesta eficaz a las demandas sociales en materia de género.

Las condiciones de la mujer deben mejorarse y hombres y mujeres debemos convencernos de que la violencia infringida a otra persona no forma parte de una relación humana sana. Evitemos normalizar la violencia, evitemos que la violencia esté presente en nuestros hogares”, sentenció Sánchez Cordero.

La titular de la Segob urgió a reconocer “la realidad que enfrentamos”, y añadió que es mediante el diálogo que se fortalece la cultura del respeto a los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia en su contra.

Por último, subrayó que ante la emergencia sanitaria por coronavirus, una de las primeras acciones del Consejo de Salubridad General fue establecer a los refugios y centros de atención para las mujeres violentadas como esenciales.

Con información de López-Dóriga Digital