Minuto a Minuto

Nacional Iglesia pide denunciar con más fuerza la violencia y la impunidad en México
La Iglesia se pronunció contra la violencia e impunidad a dos años del asesinato de los sacerdotes jesuitas en Cerocahui, Chihuahua
Internacional Equipo de Biden pasará al ataque contra Trump en el debate del 27 de junio
La campaña del presidente Biden aprovechará el debate del próximo 27 de junio para pasar a la ofensiva contra Trump
Deportes Mexicanos asumen que tras victoria ante Jamaica vivirán de verdad la Copa América
Tras vencer a la selección 53 del mundo, México se enfrentará en la Copa América a Venezuela y Ecuador
Entretenimiento “La lucha continúa”, Shakira anuncia el alta hospitalaria de su papá
Shakira agradeció las muestras de cariño y apoyo durante los 18 días en que su padre permaneció hospitalizado
Nacional Comunidad LGBT toma las calles de Oaxaca para exigir freno a crímenes de odio
Unos mil integrantes de la comunidad LGBT salieron a las calles de Oaxaca para exigir respeto y fin a los crímenes de odio
México suspende exención de visas para brasileños por tráfico de personas
Foto de INM

El Gobierno de México suspendió este viernes de manera temporal el acuerdo por el que se suprime el requisito de visa en pasaportes ordinarios a ciudadanos de la República Federativa del Brasil, debido al aumento en el tráfico ilícito de personas de ese país.

En un comunicado conjunto, las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores (SRE) precisaron que la medida entrará en vigor el 11 de diciembre de 2021, de conformidad con lo dispuesto en el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de este día.

“Esta decisión obedece al incremento de flujos irregulares y a que de manera lamentable, grupos delictivos lucran, con base en engaños, del interés de nacionales brasileños por migrar de manera irregular a los Estados Unidos a través de México“, apuntó la nota.

Agregó que ante “la facilidad que otorgaba el mencionado acuerdo” éste se estaba utilizando “con fines distintos para los que fue establecido originalmente. Situación que coloca (a los nacionales brasileños) en entornos de gran vulnerabilidad, particularmente, a mujeres y niños”.

El acuerdo entre el Gobierno mexicano y el brasileño para la supresión de visas en pasaportes ordinarios se firmó en la ciudad de Brasilia, el 23 de noviembre de 2000 y entró en vigor el 7 de febrero de 2004.

Las dependencias señalaron que ante el desafío que representa salvaguardar los derechos humanos de los migrantes, “México decidió adoptar esta importante decisión, sin menoscabo del intercambio legítimo de flujos de nacionales de ambos países con fines de turismo, culturales y de negocios”.

Precisaron que el Gobierno mexicano “otorgará facilidades migratorias a quienes ingresen al país vía aérea”, a través del llenado con la debida antelación al viaje de un formulario conocido como autorización electrónica, que se puede obtener en el portal de la SRE y del Instituto Nacional de Migración.

Por otra parte, indicaron que los brasileños que viajen al territorio mexicano vía terrestre o marítima, de conformidad con la normatividad vigente, “deberán tramitar la visa física correspondiente ante las autoridades consulares mexicanas”.

La medida se suma a la publicada el 20 de agosto cuando el Gobierno mexicano suspendió también de manera temporal el acuerdo por el que se suprimía el requisito de visa en pasaportes ordinarios a ciudadanos de la República del Ecuador, debido al aumento en el tráfico ilícito de personas de ese país.

Con información de EFE