Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
México se reunirá con Argentina, Bolivia y Chile tras nacionalizar el litio
Extracción de litio. Foto de Talison Lithium

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una reunión con los Gobiernos de Argentina, Bolivia y Chile tras la reforma que nacionalizó el litio en México.

“Me informaba el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que se está convocando a una reunión de países con potencial y productores de litio. Hay comunicación con los Gobiernos de Argentina, de Chile, de Bolivia, y se está pensando en hacer un trabajo conjunto”, reveló en su conferencia diaria.

La reunión ocurrirá después de que México promulgó la semana pasada la reforma a la Ley Minera, que declara al litio como mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante un nuevo organismo público, un modelo similar al de Bolivia.

López Obrador pidió “unir las experiencias que se tienen” entre estos países que “van a servir en el caso de México”.

“Hay países en donde el litio ya ha sido nacionalizado, que es el caso de Bolivia y el caso de México. En el caso de Chile y en el caso de Argentina no es así, pero los Gobiernos de Chile y Argentina tienen interés de que haya esta unión”, expuso.

Al defender la reforma, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que México está en el décimo lugar de los 23 países con reservas del mineral, con el yacimiento más grande del mundo en Sonora.

Especialistas han cuestionado la cantidad real del litio en México y la capacidad del Estado para explotarlo.

El mandatario indicó este miércoles que la reunión con los países latinoamericanos “va a ayudar mucho a recoger las experiencias” y a que México defina “bien las características de la empresa mexicana que va a manejar lo del litio”.

“Vamos ya también a definir cómo va a quedar esta nueva empresa, si va ser del todo independiente o va estar relacionada con Hacienda, con Economía, con la Comisión Federal de Electricidad, con Energía o con todo el Gobierno, vamos a buscar el mejor modelo”, prometió.

Con información de EFE