Minuto a Minuto

Internacional Ambientalistas califican de “desastre ecológico” el bloqueo de leyes para construir muro
Advierten que el muro bloquearía la migración de fauna silvestre, poniendo en riesgo a especies en peligro de extinción
Nacional Supuesto explosivo hallado en Prepa 5 era una mochila con botellas de agua
Las autoridades informaron que el presunto explosivo resultó ser una mochila negra con dos botellas de agua conectadas con cables a un celular
Deportes Colapinto se disculpa con Uruguay tras decir que “es como una provincia argentina”
"Quería pedir perdón por la pelotudez que dije de Uruguay, obviamente fue en tono de broma", escribió Colapinto a manera de disculpa
Entretenimiento Madonna y Elton John hacen las paces tras más de dos décadas enfrentados
"¡Por ​​fin enterramos el hacha!", escribió Madonna en una publicación en Instagram de una foto en la que ambos artistas aparecen abrazados
Internacional El Tribunal Supremo de EE.UU. permite al Gobierno de Trump deportar a venezolanos de manera sumaria
El Tribunal Supremo de EE.UU. levantó la orden que bloqueaba las deportaciones de venezolanos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798
México restablecerá relaciones diplomáticas con Corea del Norte
Banderas de Corea del Norte. Foto de Micha Brändli / Unsplash

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas del Gobierno de México con Corea del Norte.

Fue el secretario Marcelo Ebrard quien dio a conocer la noticia en sesión de preguntas y respuestas tras participar en el Consejo de Seguridad de las las Naciones Unidas (ONU), en donde dejó en claro que “nosotros respetamos a cada gobierno”.

“Tenemos una posición abierta respecto a las relaciones con cualquier país en el mundo, y estamos trabajando para reabrir embajadas en cada país y para abrir comercio y actividades entre nuestros países”, explicó.

Tenemos una posición de no intervención en todo el mundo, respetamos a todos los gobiernos, y queremos reabrir la relación con Corea del Norte también, como cualquier otro país”, puntualizó.

En 2017, durante la administración de Enrique Peña Nieto, México rompió relaciones con el gobierno de Kim Jong-un en medio de fuertes presiones internacionales, especialmente, desde Washington, por los ensayos nucleares que llevaba a cabo el país asiático.

La secretaría de Relaciones Exteriores, entonces a cargo de Luis Videgaray, informó que el gobierno de México declaraba “persona no grata al embajador de la República Popular Democrática de Corea, Kim Hyong Gil” y le otorgaba al diplomático un plazo de 72 horas para salir del territorio nacional.

La Cancillería mexicana afirmó en ese momento que Corea del Norte había cometido flagrantes violaciones al derecho internacional y a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al realizar ensayos nucleares y lanzar misiles con tecnología balística de largo alcance.

La Presidencia de la República emitió un decreto que se publicó  en el Diario Oficial de la Federación, instruyendo a las dependencias gubernamentales mexicanas a cumplir plenamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte.

Con información de López-Dóriga Digital