Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
México reivindica los resultados de sus esfuerzos de conservación de la vaquita marina
Foto de @ONUMedioAmb

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, reivindicó los esfuerzos de su país para conservar la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro, y agradeció a Washington que no le haya impuesto sanciones por este tema.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó en una carta al Congreso estadounidense que de momento ha decidido no imponer aranceles a México por la vaquita marina y la totoaba, pero amenazó con sanciones si no hay avances para su conservación dentro de un año.

“El día de ayer, el presidente Biden respaldó de manera muy importante a México“, opinó Moctezuma en un vídeo, en el que explicó que varias organizaciones habían pedido sanciones al considerar que el Gobierno mexicano no hace lo suficiente contra la pesca ilegal de totoaba, que también afecta a la vaquita.

No obstante, agregó el diplomático, México ha demostrado que “lo que está haciendo es muy efectivo”, ya que “es la primera vez que se ven crías de vaquita marina” en el golfo de California.

Además, la Marina mexicana ha colocado cubos de concreto con ganchos en la zona que impiden que los pescadores ilegales puedan utilizar sus redes, dijo el embajador, cuyo mensaje coincidió con el Día Internacional de la Vaquita Marina.

Tanto la totoaba como la vaquita marina son especies en peligro de extinción que viven en el golfo de California, en un espacio marino entre México y Estados Unidos.

La organización Sea Shepherd, que trabaja por la preservación de estas especies, registró a inicios del pasado junio la existencia de entre 10 y 13 especímenes de vaquita marina, lo que supone “el mayor éxito de conservación” en tres décadas.

El Departamento de Interior de Estados Unidos denunció en mayo la “inadecuada conservación” de estas especies por parte de México, pero Biden dijo en su carta al Congreso que esperará a recibir un informe completo en julio de 2024 antes de imponer las sanciones previstas en el capítulo medioambiental del tratado comercial T-MEC.

“El informe se utilizará como base para evaluar si son necesarias medidas adicionales, incluidas posibles restricciones comerciales”, afirmó el presidente.

En una rueda de prensa, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, agradeció a Biden por posponer las sanciones.

Con información de EFE