Minuto a Minuto

Deportes Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón
El neerlandés Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón; el británico Lando Norris queda segundo y el australiano Oscar Piastri, tercero
Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
México registró el domingo 6 mil 217 casos nuevos y 400 muertes por COVID-19
Foto de EFE

La Secretaría de Salud informó que en México hasta el día de hoy se confirmaron un millón 377 mil 217 casos totales y 122 mil 426 defunciones totales por COVID-19.

En las últimas 24 horas, México registró 6 mil 217 casos nuevos y 400 muertes por COVID-19.

Comunicado_Tecnico_Diario_COVID-19_2020.12.27

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertos por el coronavirus, después de Estados Unidos, Brasil y la India, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

De acuerdo con esta misma institución, México es además el decimotercer país del mundo en cuanto a número de enfermos registrados.

Según el reporte de este domingo, han sido estudiadas 3.5 millones de personas desde el inicio de la pandemia.

De los 32 estados del país, la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Morelos y Guanajuato han decretado en las últimas semanas el semáforo epidemiológico rojo por un disparo de los contagios, lo que conlleva el cierre de toda la economía no esencial.

Además, las autoridades han pedido a los ciudadanos no salir de casa ni celebrar las fiestas navideñas con familiares que no habiten en el mismo hogar.

El gobernador del occidental estado de Colima, José Ignacio Peralta, anunció este domingo que tiene covid-19, aunque “hasta el momento sin síntomas”, por lo que ya han contraído la enfermedad 16 de los 32 mandatarios estatales.

México retomó este domingo su plan de vacunación al vacunar en un colegio militar de la capital a 3 mil 900 trabajadores sanitarios de diferentes hospitales que atienden a enfermos de covid-19.

El pasado jueves, el país se convirtió en el primero de América Latina en comenzar a vacunar con la vacuna de Pfizer, que fue suministrada a 3 mil médicos repartidos en Ciudad de México y en los cercanos municipios de Querétaro y Toluca.

El lunes está previsto el inicio de la campaña de vacunación en Coahuila, estado fronterizo con Estados Unidos, para dar cobertura al personal sanitario del norte del país.

El Gobierno mexicano prevé haber vacunado a prácticamente todo el personal de la salud a finales de enero, cuando según sus cálculos se habrán recibido 1,4 millones de dosis de Pfizer en cargamentos semanales.

Una vez vacunados, México quiere inmunizar al resto de la población entre febrero de 2021 y marzo de 2022 de forma gratuita y gradual, según edades y enfermedades crónicas.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE