Minuto a Minuto

Internacional “México le tiene mucho miedo a los cárteles”, señala Trump
En una entrevista transmitida en Fox News, Donald Trump aseguró que los cárteles controlan al menos el 40 por ciento del territorio mexicano
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
México registró en las últimas 24 horas 2 mil 734 casos y 247 muertes por COVID-19
Personal de la salud entregan a los servicios funerarios a una persona fallecida por Covid, este jueves en el hospital regional de la ciudad de Saltillo, en el estado de Coahuila (México). Foto de EFE/Antonio Ojeda

La Secretaría de Salud informó este domingo que en México suma 2 millones 128 mil 600 casos y 190 mil 604 muertes confirmadas por COVID-19.

De esta manera, en las últimas 24 horas se han registrado 2 mil 734 contagios nuevos y 247 muertes por coronavirus.

Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto en el de decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados 5.61 millones de pacientes, informó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, en conferencia de prensa.

Además, dijo que existen 1 millón 670 mil 431 personas que se consideran recuperadas.

El funcionario reportó que el número de casos estimados es de 2 millones 323 mil 324 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba. Entre ellos, hay 48 mil 386 casos activos estimados, es decir, un 2 % del total que ha presentado síntomas en las últimas dos semanas.

Reportó que hasta ahora existe una ocupación media del 27  por ciento de camas generales y un 73 % disponibles. Entre los 32 estados del país resalta el estado de Puebla con el 50 % de saturación general, mientras que las otras 31 entidades tienen menos del 50 % de ocupación.

En cuanto a camas de terapia intensiva, con respirador, existe una ocupación nacional del 29 por ciento y un 71 por ciento disponibles, con Ciudad de México con el 51 por ciento de saturación y las otras 31 entidades con menos del 50 por ciento de ocupación.

En cuanto a las defunciones, la capital mexicana, el foco de la pandemia, por sí sola acumula el 19.1 % de todas defunciones a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.

Plan de vacunación

En la conferencia se informó de que hasta ahora se han aplicado 2 millones 793 mil 106 dosis contra COVID-19, mientras 603 mil 636 personas del personal sanitario y educativo han recibido las dos dosis necesarias del esquema de vacunación para lograr la inmunidad.

Además, 1 millón 370 mil 116 persona adultas mayores de 60 años han recibido una primera dosis.

El país, con 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 79.4 de la británica AstraZeneca, 35 de la china CanSino, 24 de la rusa Sputnik V, 10 de la china Sinovac y 51.4 de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con información de López-Dóriga Digital y EFE