Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum evalúa gastos del Tren Maya en 2025 para sumar servicio de carga
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, aseguró que ya analizan en conjunto el gasto necesario para dar continuidad al Tren Maya
Deportes México saldrá “a ganar o morir” ante Ecuador: Jaime Lozano
Jaime Lozano, técnico de México, afirmó que no sentía mayor presión, pese a que lo único que le sirve es ganar para seguir en la Copa América
Nacional ‘El Patrón’, señalado por el atentado a Gómez Leyva, ya está en México; tendrá audiencia en el Reclusorio Norte
Armando Escárcega, alias El Patrón, tendrá su primera audiencia este sábado en punto de las 19:30 h en el Reclusorio Norte de CDMX
Internacional Miles de personas piden en Chile mejorar leyes contra la discriminación al colectivo LGTBI
Con banderas arcoíris, pancartas reivindicativas y en un ambiente festivo se realizó en la capital de Chile la marcha del Orgullo LGBTI
Internacional Biden intenta tranquilizar a donantes demócratas tras críticas por el debate
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, reconoció que "no tuvo una gran noche" durante el debate del jueves
México registró en la última semana 25 mil 488 casos y 301 muertes por COVID-19
Foto de EFE

La Secretaría de Salud informó este martes que México suma 7 millones 368 mil 252 casos y 332 mil 198 muertes por COVID-19.

En la última semana, el país registró 25 mil 488 contagios y 301 decesos por coronavirus.

Es previsible que la pandemia de COVID-19 llegue a su punto mínimo y permita regresar a la normalidad, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en El Pulso de la Salud durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó el inicio del descenso de la sexta ola de COVID-19, debido a que en las 32 entidades federativas disminuye el número de contagios.

Afirmó que en la semana 52 de 2022 las defunciones llegaron a un punto máximo de 36 en promedio por día. En la semana epidemiológica número cuatro de 2023, que comprende del 22 al 28 de enero, se registró promedio diario de un deceso y dos mil 030 casos. La ocupación hospitalaria de camas generales y con ventilador mecánico se ubicó en seis y dos por ciento, respectivamente.

López-Gatell Ramírez detalló que a lo largo de la sexta ola “se mantuvieron mínimas las ocupaciones hospitalarias” de camas para la atención de personas con enfermedades respiratorias.

Indicó que es probable que la tendencia continúe a la baja durante las siguientes semanas y eventualmente termine el ciclo de transmisión epidémica. Destacó que mientras haya transmisión del virus SARS-CoV-2 en cualquier parte del mundo, en México podría regresar y es inevitable predecir cuándo.

Subrayó que existe la posibilidad de que COVID se convierta en una enfermedad propia de la temporada de frío, como la mayoría de los virus respiratorios con menor transmisión en las temporadas de calor.

Con información de López-Dóriga Digital