Minuto a Minuto

Internacional Entran en vigor arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EE.UU.
Productos que ya estuvieran en tránsito hacia EE.UU. antes de las 00:01 horas de este sábado se liberan del arancel del 10%
Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Economía y Finanzas La Bolsa mexicana pierde 4.87% ante las caídas globales por la guerra de aranceles
La BMV presentó perdidas, al igual que Wall Street, cuyos indicadores cayeron un 6%, después de que China anunciara aranceles del 34% a EE.UU.
México ofrece ayuda a Cuba ante colapso del sistema eléctrico
Fotografía de personas caminando por una calle durante un apagón, en La Habana (Cuba). Foto de EFE/ Yander Zamora

El gobierno de México ofreció apoyo a Cuba ante la situación que vive por los apagones que se han registrado en los últimos días en la isla.

A través de la Embajada de México en La Habana, el gobierno mexicano manifestó su “voluntad al pueblo cubano de prestar apoyo, ante la difícil situación que enfrenta”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, mantiene contacto con su contraparte cubana y “ha puesto a disposición de las y los connacionales en ese país líneas de emergencia para su atención permanente”.

Te puede interesar: Día cuatro desde el apagón nacional en Cuba: “La población ya no puede más”

Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofreció su técnico para el pronto restablecimiento de energía eléctrica.

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba se encuentra en un estado muy precario por la escasez de combustible -fruto de la falta de divisas para importarlo- y las frecuentes averías en las obsoletas centrales termoeléctricas, con cuatro décadas de explotación y carencia crónica de inversiones.

Los apagones son habituales desde hace años pero la situación se ha agravado en las últimas semanas. En los últimos días se han registrado jornadas con tasas de afectación máxima superiores al 50 %, esto es, momentos en que la mitad del país estaba simultáneamente sin corriente.

Los frecuentes apagones dañan la economía cubana -que en 2023 se contrajo un 1,9 %- e impulsan el descontento social en una sociedad afectada por una crisis económica agravada en los últimos años.

Con información de López-Dóriga Digital