Minuto a Minuto

Internacional China pide a EE.UU. “dejar las presiones” si quiere resolver tensiones por medio del diálogo
Según cifras difundidas por la prensa estadounidense, que cita documentos de la Casa Blanca, las importaciones chinas soportan ya aranceles acumulados del 145 %
Internacional La empresa del helicóptero siniestrado en el Hudson ya había tenido un accidente en 2013
Un helicóptero de esta empresa realizó un aterrizaje de emergencia en 2013 cuando transportaba a cuatro turistas suecos.
Nacional Dos fraudes, dos gobiernos, dos medidas
Y sí, aquí veo otro cambio derivado de otros tiempos. El antecesor encubrió al director de Segalmex por el fraude; la sucesora, despidió y mandó investigar al de Birmex por lo mismo: otro robo
Deportes Dos muertos tras choques entre aficionados de Colo Colo y policías en Santiago
El enfrentamiento surge cuando los aficionados intentaron entrar a las gradas antes de tiempo, fue entonces cuando se cayó una reja y aplastó a los jóvenes
Nacional Apagón afecta a varias colonias de la Cuauhtémoc
Primeros reportes apuntan a que el apagón se debió al incendio de un registro eléctrico
Muertes en México disminuyeron 24.4 % en 2022, pero aún están por encima del nivel prepandemia
Sepelio de víctima de COVID-19 en panteón de Edomex. Foto de EFE / Archivo

Las muertes por todas las causas cayeron 24.4 por ciento interanual en 2022, al registrarse 847 mil 716, tras los decesos récord en 2021, pero siguen por encima de los niveles prepandemia, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras definitivas.

El dato de 2022 se compara con los poco más de 1.12 millones de fallecimientos reportados en 2021 y los más de 1.08 millones en 2020, los años con el mayor número de muertes en la historia de México en medio de la pandemia de COVID-19.

“La tasa de defunciones registradas en 2022 por cada 100 mil habitantes fue de 659, menor en 220 unidades respecto a la del año anterior”, precisó el instituto autónomo en un comunicado.

Del total de defunciones, 56.2 por ciento fueron de hombres, 43.7 por ciento de mujeres y en mil casos el género no se precisó.

“Por grupos de edad, el de 65 años y más fue el que concentró el mayor número de muertes, con 497 mil 488 (58.7 por ciento) de los 847 mil 716 decesos registrados”, ahondó el Inegi.

Por otro lado, el instituto reportó un exceso de mortalidad de 807 mil 720 decesos en el periodo de enero de 2020 a diciembre de 2022, durante la pandemia de COVID-19, con base en una metodología de canales endémicos recomendada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Esto significa que en ese lapso hubo 3 millones 39 mil 347 muertes por todas las causas, cuando estadísticamente se esperaban 2 millones 231 mil 627 con base en las tendencias históricas.

En medio de la pandemia de COVID-19, que dejó más de 334 mil muertes reconocidas en México, el país registró los dos años con más fallecimientos por cualquier causa en 2021 y 2020.

 Principales causas de muerte en México

Del total de defunciones en 2022, el 90 por ciento fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10 por ciento por causas externas, como accidentes, homicidios y suicidios, principalmente.

El instituto registró a los males cardíacos como la principal causa de muerte en México, con 200 mil 23 defunciones por esta causa.

El COVID-19, que en 2021 fue la mayor causa de muerte con 238 mil 772 defunciones, cayó ahora a la quinta posición, con 38 mil 508.

La segunda causa de muerte es la diabetes (115 mil 25) y la tercera son los tumores malignos (89 mil 574), mientras que la cuarta fueron las enfermedades del hígado (41 mil 281).

También resaltó que los homicidios fueron la octava causa de muerte, con 33 mil 287 registrados en 2022, menos que los 35 mil 700 del año anterior.

Las cifras que el Inegi analizó se obtuvieron mediante los certificados de defunción de las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. Se complementó con las actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.

Con información de EFE