Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
México está preparado para reto de educación a distancia: Esteban Moctezuma
Foto de Aaron Burden para Unsplash

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública (SEP), afirmó que se estarán produciendo cuatro mil 500 programas de televisión para la educación a distancia con el que se iniciará el Ciclo Escolar 2020-2021.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Moctezuma Barragán aseveró que están preparados para asumir el reto de llevar a cabo los objetivos educación a distancia, y calificó como histórico el acuerdo realizado con la televisión pública en beneficio de los estudiantes.

“Estamos hablando de 4 mil 500 programas de televisión. Nosotros lo vamos a hacer junto con Canal Once, el Sistema Público de Radiodifusión, Ingenio TV, hicimos un equipo para producir y es lo que tenemos que hacer (…) México está preparado para este reto y lo vamos a sacar adelante”, refirió.

“Estamos antes algo insólito, algo nuevo. Que se unan todas las televisoras para apoyar la educación y toda la red de televisoras públicas, que se una todo el país. Es una especie de unidad nacional por un propósito superior a todos. Es esa reconciliación que todos buscamos en México”, apuntó.

El titular de la SEP afirmó que es iniciar el Ciclo Escolar 2020-2021 es una “decisión dolorosa pero necesaria”, ya que abrir las escuelas antes de tiempo hubiera significado brotes importantes de COVID-19 en la población, tal y como ocurrió en Israel y Dinamarca.

“Todo mundo quiere el regreso a clases pero no es posible, hay que ver que de lo posible es de donde se armó este programa que es muy robusto. Son seis canales de la televisión dedicados las 24 horas los siete días de la semana de la educación de niños. Ya empiezan a hablarnos de otros países para decirles cómo le estamos haciendo”, externó.

Para esta nueva etapa de la educación a distancia, el titular de la SEP destacó que se repetirá la programación para apoyar a las familias que tengan varios niños y jóvenes, incluso en fines de semana, además de que se recomendará a las autoridades estatales que no se deje tarea a los estudiantes.

Moctezuma Barragán dejó en claro que las escuelas públicas están preparadas para recibir a los estudiantes que vengan de institutos privados y que necesiten migrar debido a la situación económica de sus padres.

“Es un tema en donde todo mundo tiene derecho a la educación gratuita y pública. Obviamente las escuelas tienen un cupo, pero hay espacio en otro lugar. Van a seguir atendidos y es nuestra obligación, la educación es un derecho y se tiene que prestar ese servicio”, profundizó.

El secretario de Educación reiteró que los padres de familia y las escuelas privadas tendrán que llegar a un acuerdo con respecto a las colegiaturas, además de que ningún colegio de este tipo podrá regresar a clases presenciales.

Con respecto a las exámenes de admisión a preparatoria, Esteban Moctezuma recordó que serán del 25 al 28 de agosto, los cuales serán presenciales, con medidas de sana distancia, y en línea.

Con información de López-Dóriga Digital