Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
México espera beneficios por casi 42 mil 490 millones de pesos por festejos de la Revolución
La titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, detalló en comunicado que la cifra será un 4,8 % mayor a la de hace un año y comprende el periodo del 15 al 18 de noviembre de 2024, en lo que será el último “fin de semana largo” o “puente” del año. Archivo. EFE/ Isaac Esquivel

México obtendrá beneficios económicos por más de 42 mil 490 millones de pesos por consumo de servicios turísticos durante los festejos del aniversario de la Revolución mexicana, que se celebra el 20 de noviembre en el país, según estimó este jueves la Secretaría de Turismo (Sectur).

La titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, detalló en comunicado que la cifra será un 4,8% mayor a la de hace un año y comprende el periodo del 15 al 18 de noviembre de 2024, en lo que será el último “fin de semana largo” o “puente” del año.

Este aumento se relaciona con el incremento del 1,1% en la llegada de turistas a hoteles esperada para estas fechas, que alcanzará mil 72 millones de personas, mientras que otros 2 mil 16 millones optarán por hospedarse con familiares, amigos o en segundas residencias.

Lee también: Banxico recorta por tercera vez la tasa de interés en 25 puntos, hasta el 10.25 %

En total, para este periodo la Sectur espera 3 mil 88 millones de turistas, equivalente a una ocupación hotelera a nivel nacional del 70,1%, lo que significará un incremento interanual de 0,7 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

En destinos clave como Cancún, Riviera Maya, Puerto Vallarta y Los Cabos se prevé que la ocupación supere el 80 %, consolidándose como los principales polos turísticos.

En tanto, también se esperan ocupaciones superiores al 70% en destinos, como Querétaro, Ciudad de México, Puebla, Villahermosa, entre otros.

Rodríguez Zamora también resaltó que el Buen Fin, que coincide con este puente, impulsará las ventas en 165 mil 500 millones de pesos, un 10,3% más que en 2023, beneficiando alrededor de 190 mil empresas registradas.

“‘Este ‘puente largo’ de noviembre y el ‘Buen Fin’ consolidan su relevancia en la economía turística y comercial del país, impulsando el movimiento de visitantes nacionales e internacionales”, afirmó Rodríguez Zamora.

Además, destacó que estas fechas y conmemoraciones permiten la generación de empleos y fortalecen el consumo interno en las diversas regiones de México.

Con información de EFE.