Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
México, el séptimo país con mayor tasa de homicidios de AL

América Latina es la región con mayor tasa de homicidios en el mundo, donde México se encuentra en el séptimo lugar, según la Organización Mundial de la Salud.

México es el séptimo país con mayor tasa de homicidios en América Latina, pues según datos de la OMS, nuestro país tiene 22 casos por cada 100 mil habitantes.

México, el séptimo país con mayor tasa de homicidios de AL - sedena-zacatecas
SEDENA en Zacatecas. Foto de Sin Embargo

Estos datos fueron recabados durante el 2012, un año después de que se registrara el mayor número de homicidios en la historia reciente: 2011 con 27 mil 199 casos.

Más violentos que México

Honduras encabeza la lista como el país con mayor número de homicidios del continente, pues a pesar de tener 8.7 millones de habitantes, su tasa de homicidios es de 103.9 casos por cada 100 mil habitantes, al registrarse 8 mil 200 eventos en 2012. Aquí se encuentra la ciudad de San Pedro Sula, una de las más violentas del mundo.

En segundo lugar se encuentra Venezuela, con 57.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, este país también tiene la ciudad más peligrosa del mundo: Caracas, según el informe anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

México, el séptimo país con mayor tasa de homicidios de AL - violencia-venezuela-Lea-Noticias
Foto de LEA Noticias

La lista continúa con un empate entre Colombia y El Salvador, países con problemas de guerrillas y narcotráfico, con 43.9 homicidios por cada 100 mil habitantes.

México, el séptimo país con mayor tasa de homicidios de AL - 596058_farc
FARC, guerrilla colombiana.

Guatemala, otro país que colinda con México, se encuentra en el quinto lugar con 39.9 homicidos por cada 100 mil habitantes; también afectado por el narcotráfico y el tráfico de personas.

A unos cuantos meses de los Juegos Olímpicos, se informa que Brasil tiene 32.4 homicidios por cada 100 mil habitantes. Haití y República Dominicana siguen en la lista con 26.6 y 25.4 homicidios por cada 100 mil habitantes.

México, el séptimo país con mayor tasa de homicidios de AL - violencia-Rio-de-Janeiro-Reuters
Policías en favelas de Río de Janeiro. Foto de Reuters

A pesar de no ser un país latinoamericano, Belice, el cual colinda con México en el sureste, se encontraría en el tercer lugar de homicidios en la región, puesto que se registraron 44.7 casos por cada 100 mil habitantes.

Los más pacíficos

El cono sur es la subregión más pacífica de América Latina, pues Uruguay, Argentina y Chile ocupan los últimos lugares en tasa de homicidios, registrando 7.9, 6.0 y 4.6 casos por cada 100 mil habitantes.

Cabe destacar que en esta lista también se integra Cuba con una tasa de 5.0, la cual junto con Chile, son aún más pacíficos que Estados Unidos (5.4).

Entre los más pacíficos también destaca Costa Rica, el cual a pesar de estar entre países con elevada tasa de homicidios, solamente registra 8.5 casos por cada 100 mil habitantes.

Redacción