Minuto a Minuto

Nacional Venezolanos varados en Chiapas piden vuelos humanitarios para volver a su país
Alrededor de 2 mil migrantes venezolanos varados en Chiapas y la CDMX piden ayuda a los presidentes Sheinbaum y Maduro para volver a su país
Internacional Casa Blanca veta el acceso de la agencia AP pese a la orden de un juez
La Casa Blanca aseguró que no está obligada a seguir la orden de permitir el acceso a AP porque hay un recurso de apelación sin resolver
Internacional Aumentan a 231 los muertos en la discoteca Jet Set de República Dominicana
Del total de víctimas, 221 murieron de forma instantánea, en su gran mayoría por traumatismos en cabeza o pecho
Ciencia y Tecnología Desigualdad de riqueza comenzó a moldear las sociedades humanas hace 10 mil años
Un nuevo estudio detalló que la la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad
Ciencia y Tecnología Posible nuevo antibiótico para la gonorrea demuestra ser eficaz y seguro
Un estudio arrojó que la gepotidacina puede convertirse en tratamiento para la gonorrea urogenital
México y EE.UU. fortalecerán cooperación bilateral en foro sobre fentanilo
Dosis de Fentanilo. Foto de Alberta Law Enforcement Archive.

El encargado de la política antidrogas del Departamento de Estado de EE.UU., Todd Robinson, viaja este martes a Ciudad de México para reunirse con las autoridades de ese país y participar en un foro sobre fentanilo.

El subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos estará en la capital mexicana hasta el viernes para inaugurar la Conferencia de Drogas Sintéticas entre Estados Unidos y México, informó el Departamento de Estado en un comunicado.

“La conferencia se centrará en fortalecer la cooperación bilateral entre Estados Unidos y México para contrarrestar las amenazas a la salud y a la seguridad que suponen las drogas sintéticas ilícitas”, detalla la nota.

Ese foro, coorganizado por la oficina de Robinson y por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), tendrá la presencia del embajador estadounidense en México, Ken Salazar, y contará con un mensaje en video del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.

“Durante su estancia en México, el subsecretario Robinson también sostendrá reuniones con funcionarios del Gobierno mexicano para abordar asuntos de seguridad”, dijo el Departamento de Estado.

La visita y el foro tendrán lugar tras las críticas y el cruce de declaraciones entre el Gobierno de Joe Biden y el de Andrés Manuel López Obrador a raíz del combate al narcotráfico.

La semana pasada, Blinken felicitó a México por haber decomisado cantidades récord de fentanilo, pero también opinó que hay zonas del país controladas por el narcotráfico, algo que negó López Obrador.

“Eso es falso, no es cierto”, respondió el presidente mexicano, quien defendió que “no hay ningún lugar del territorio nacional en donde no haya presencia de la autoridad”.

La tensión entre Estados Unidos y México se ha elevado desde que fueron asesinados dos estadounidenses en el norte del país latinoamericano, tras lo cual la oposición republicana pidió una intervención militar en territorio mexicano para combatir a los cárteles, algo que la Casa Blanca descartó.

Con información de EFE