Minuto a Minuto

Entretenimiento Mario Vargas Llosa en veinte frases
El reconocido escritor Mario Vargas Llosa no dudaba en opinar sobre los más variados temas
Internacional #Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029
Daniel Noboa se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar
México y Cuba sellan foro empresarial con firma de 12 acuerdos
Banderas de México y Cuba. Foto de @EmbaCuMex

Cuba y México cerraron en La Habana un foro empresarial bilateral con la firma de 12 acuerdos luego de las rondas de negocios celebradas en los últimos dos días en La Habana con el principal objetivo de ampliar las inversiones del país norteamericano en la isla.

Las más de 80 empresas mexicanas y 150 cubanas examinaron las posibilidades de relaciones en los sectores textil, alimentario, tecnologías de la información, de energías renovables, biofarmacéutica, transporte, turismo, entre otros.

En esta última jornada del encuentro, un grupo de empresarios mexicanos visitó la Zona Especial de Desarrollo Mariel, el centro empresarial y puerto mercante donde el Gobierno cubano proyecta ubicar gran parte de proyectos de innovación tecnológica y la concentración industrial, con vistas a incrementar las exportaciones.

A la apertura de la cita el jueves acudieron el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, junto al primer vicepresidente, Ricardo Cabrisas, y los ministros de Economía, Alejandro Gil, y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

La delegación mexicana estuvo encabezada por Héctor Guerrero, subsecretario de Industria y Comercio de México, y el embajador en La Habana, Miguel Díaz Reynoso.

Actualmente operan en Cuba 11 firmas mexicanas -entre mixtas y privadas- entre las que hay tres empresas asentadas en la Zona del Mariel.

México ha sido un histórico socio comercial para Cuba, en especial por su cercanía geográfica y los vínculos históricos entre los dos países.

Ambas naciones tienen vigente un acuerdo de complementación económica, mediante el cual se otorgaron preferencias arancelarias a la importación de diversas mercancías.

De acuerdo con datos de 2019 de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de la isla (ONEI), México está entre los 10 principales socios comerciales de Cuba, pero lejos de Venezuela, China y España.

Esta cita empresarial ha coincidido con las celebraciones por los casi 120 años de establecimiento de relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre ambos países -que se cumplirán en 2023- y que han contado con la visita del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a inicios de mayo.

Con información de EFE