Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
México registró en las últimas 24 horas 671 casos y 15 muertes por COVID-19
Foto de EFE

La Secretaría de Salud informó este lunes que México suma 5 millones 635 mil 500 casos y 322 mil 107 muertes por COVID-19.

En las últimas 24 horas, el país registró 671 contagios y 15 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

Comunicado_Tecnico_Diario_COVID-19_2021.03.21

La Secretaría de Salud informa que en México han sido suministradas 188 millones 854 mil 049 dosis de la vacuna contra COVID-19 a 85 millones 531 mil 580 personas.

El Informe Técnico Diario refiere que, del total de personas inmunizadas, 79 millones 546 mil 420 cuentan con esquema completo de vacunación, que representan 93 por ciento; en tanto que el restante siete por ciento, que son cinco millones 985 mil 160 ha recibido una dosis.

Han recibido al menos una dosis de la vacuna 80 millones 731 mil 120 personas mayores de 18 años, así como cuatro millones 800 mil 460 adolescentes de entre 14 y 17 años, quienes representan 54 por ciento del total de población elegible en este rango de edad.

Asimismo, tienen el refuerzo 71 por ciento de personas mayores de 60 años; es decir, nueve millones 346 mil 171; igualmente, 48 por ciento de quienes se encuentran en el rango de 40 a 59, lo que equivale a 12 millones 851 mil 111; además de 73 por ciento de las que tienen de 30 a 39, es decir, 10 millones 889 mil 103.

En cuanto a la situación de la epidemia por COVID-19, el informe de la Secretaría de Salud da a conocer que se registran 12 mil 465 casos activos de la enfermedad que representan 0.2 por ciento del total reportado desde el inicio de la emergencia sanitaria.

La ocupación hospitalaria disminuyó 97 por ciento respecto al punto más alto en enero de 2021. La disponibilidad de camas generales se ubica en 93 por ciento, mientras que la de camas con ventilador se mantuvo sin cambios, en 95 por ciento para pacientes que requieren respiración asistida, es decir, la ocupación se encuentra en cinco por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital