Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México aguarda descuentos a los aranceles de EE.UU. a la industria automotriz
Ebrard reiteró que México busca descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a la industria automotriz
Deportes Tras declaraciones de árbitros, Real Madrid suspende actos oficiales previos a final de la Copa del Rey
El Real Madrid se negó a participar en la rueda de prensa y entrenamiento oficiales previos a la final de Copa del Rey
Deportes Declaran prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri, dueño del Santos Laguna y Atlas
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente del Grupo Orlegui, es señalado por el delito de defraudación fiscal
Internacional EE.UU. prevé aumentar la extracción en el Golfo de México a 100 mil barriles al día
El Departamento de Interior indicó que los nuevos parámetros incrementarían la producción estadounidense de crudo un 10 por ciento en la próxima década
Nacional Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano para el funeral del papa Francisco
Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, ya se encuentra en el Vaticano, donde acudirá al funeral del papa Francisco
México registró en las últimas 24 horas 841 casos y 23 muertes por COVID-19
Personas con cubrebocas caminan por una calle del centro histórico hoy, en Ciudad de México (México). Foto de EFE/Madla Hartz

La Secretaría de Salud informó este domingo que México suma 3 millones 933 mil 386 casos y 297 mil 858 muertes por COVID-19.

En las últimas 24 horas, el país registró 841 contagios y 23 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 448 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4 millones 156 mil 707 contagios.

De la cifra de casos, hay 17 mil 397 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,5 % del total.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 287 mil 874 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 15 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 11 %.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional.

Plan de vacunación en México contra COVID-19

Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado más de 141.7 millones de dosis, al sumar 375 mil 454 durante la última jornada.

De sus 126 millones de habitantes, 81.8 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna, es decir, el 87 % del total de la población mayor de edad.

De ese total, el 82 % (66.7 millones) ha completado su esquema de vacunación.

Este viernes, México recibió 224 mil 640 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech y 985 mil 500 dosis de la vacuna AstraZeneca.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 192.99 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino o Sinovac.

Hace dos semanas México arrancó la vacunación universal de adolescentes.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE