Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
Nueva estafa suplanta al SAT con correos falsos para robar datos durante la temporada de impuestos en México
Economía y Finanzas Trump ve improbable una nueva tregua arancelaria y pide a China concesiones sustanciales
Donald Trump, presidente de EE.UU., dijo que no bajará los aranceles a China a menos que Pekín les ofrezca algo sustancial
Nacional México y la Unión Europea fortalecen alianza frente a los retos ambientales globales
México y la Unión Europea expresaron su voluntad de "tender puentes con otros países" para contribuir al éxito de la COP30
Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
México registró en las últimas 24 horas 2 mil 530 casos y 268 muertes por COVID-19
Foto de EFE

La Secretaría de Salud federal informó este sábado que México suma 3 millones 932 mil 545 casos y 297 mil 835 muertes por COVID-19.

En las últimas 24 horas, el país registró 2 mil 530 contagios y 268 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Comunicado_Tecnico_Diario_COVID-19_2021.12.18

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 448 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 4 millones 156 mil 14 contagios.

De la cifra de casos, hay 18 mil 966 activos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.5 por ciento del total.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 285 mil 918 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 16 por ciento y el uso de camas de terapia intensiva en un 12 por ciento.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 por ciento de todos los decesos a nivel nacional.

Plan de vacunación en México

Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado más de 141.3 millones de dosis, al sumar 585 mil321 durante la última jornada.

De sus 126 millones de habitantes, 81,8 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna, es decir, el 87 por ciento del total de la población mayor de edad.

De ese total, el 82 por ciento (66.7 millones) ha completado su esquema de vacunación.

Este viernes, México recibió 224 mil 640 dosis de la vacuna Pficer-BioNTech y 985 mil 500 dosis de la vacuna AstraZeneca.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 192.99 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino o Sinovac.

Hace dos semanas México arrancó la vacunación universal de adolescentes.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE