Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Cuentas de Adolescentes llegarán a Facebook y Messenger tras éxito en Instagram
Las Cuentas de Adolescentes están diseñadas para menores de 16 años, a fin de limitar quién los puede contactar y el contenido que ven
Internacional Musk llama a uno de los asesores principales de Trump “imbécil” y “tonto”
Elon Musk, dueño de Tesla, se lanzó en redes sociales contra Peter Navarro, asesor de Comercio y Manufacturas del presidente de EE.UU.
Nacional Sheinbaum acusa a Comité de Desaparición de la ONU de “mucho desconocimiento” sobre México
Sheinbaum criticó al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU por abrir proceso contra México por desapariciones forzadas
Nacional Malecón margen izquierda del río Culiacán será la “obra más grande de todos los tiempos”: Rubén Rocha
La magna obra forma parte del Plan Sinaloa, que contribuirá al fortalecimiento del Plan México del Gobierno federal
Economía y Finanzas Sheinbaum afirma que automotrices “no cambiarán nada” en México pese a aranceles de Trump
Sheinbaum dijo que "hasta ahora no hay ningún aviso" de que exista algún movimiento por parte de empresas automotrices en el país
México registró en las últimas 24 horas 31 mil 336 casos y 564 muertes por COVID-19
Pruebas de COVID-19 en la Ciudad de México. Foto de EFE

La Secretaría de Salud informó este viernes que México suma 5 millones 257 mil 605 casos y 312 mil 118 muertes por COVID-19.

En las últimas 24 horas, el país registró 31 mil 336 contagios y 564 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

Comunicado_Tecnico_Diario_COVID-19_2022.02.11

El jueves se registraron 927 decesos, la cifra más alta durante la cuarta ola tras las 829 reportadas el 1 de febrero, y apenas el miércoles el país había registrado 743 decesos.

Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460 mil fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5.528.518 contagios.

De los contagios confirmados, hay 124 mil 734 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 2.3 % del total.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4 millones 471 mil 373 personas.

La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 35 % y la de terapia intensiva en un 25 %.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17.5 % de todos los decesos a nivel nacional.

Pese al alza de contagios en la cuarta ola, el Gobierno ha defendido su gestión de la crisis sanitaria además de que no aplicó restricciones adicionales durante el embate de la variante ómicron.

El martes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, encargado de la gestión de la pandemia en el país, reafirmó que es “extremadamente claro” que “va a la baja” la cuarta ola de covid-19, que marcó a comienzos de año récords de contagios por el impulso de ómicron.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió la gestión de la pandemia y aseveró que México es el noveno país del mundo con mayor vacunación absoluta y ocupa el lugar 25 en muertes en proporción a la población.

Plan de vacunación contra COVID-19 en México

Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 171.45 millones de dosis, al sumar 740 mil 150 durante la última jornada.

El Gobierno de México afirma que es el noveno país que más dosis ha aplicado en números absolutos.

De los 126 millones de habitantes, 84.02 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 89 % de la población de 18 años y más han recibido al menos una aplicación.

En tanto, 77,81 millones han completado su esquema de vacunación.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 202.5 millones de dosis de las vacunas Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, de Estados Unidos; la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

Con información de EFE y López-Dóriga Digital