Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
México registró en las últimas 24 horas 3 mil 588 casos y 269 muertes por COVID-19
Paramédicos ingresan a un adulto enfermo de Covid-19 al área especializada, en el Hospital General de Ciudad Juárez (México). Foto de EFE/ Luis Torres

La Secretaría de Salud de México reportó este martes 269 nuevas muertes por COVID-19 para un total de 288 mil 733 defunciones confirmadas, además de otros 3 mil 588 casos para llegar hasta los 3 millones 811 mil 793 contagios detectados.

Con estos datos, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Comunicado_Tecnico_Diario_COVID-19_2021.11.02

Hace una semana, el Gobierno de México afirmó que la pandemia de COVID-19 hila tres meses de descenso y el viernes afirmó que cumplió con su objetivo de aplicar hasta octubre al menos una dosis anticovid a toda la población adulta que así lo deseó.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 425 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4 millones 31 mil 670 contagios.

De la cifra oficial total, 23 mil 841 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.6 %. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 175 mil 469 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 20 % y del 16 % para camas de terapia intensiva.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula cerca de 18 % de todos los decesos a nivel nacional.

A partir del lunes y hasta el 14 de noviembre, 29 de los 32 estados que integran el país estarán en semáforo de color verde (riesgo bajo de contagios), dos en color amarillo (riesgo medio), uno en naranja (riesgo alto) y ninguno en rojo (máximo riesgo).

martes

Plan de vacunación contra COVID-19 en México

Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula más de 126.48 millones de dosis aplicadas, al sumar 50 mil 99 durante la última jornada.

Hasta ahora, 74.63 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 83 % del total de la población adulta.

De ese total, el 81 % (60.68 millones) ha recibido el esquema completo.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 155.72 millones de dosis de las vacunas estadounidenses de Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

El Gobierno mexicano estimaba que para finales del año llegaría a los 150 millones de dosis.

Con información de EFE