Minuto a Minuto

Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
México considera a Almagro “sumamente perjudicial” para la OEA
Luis Almagro. Foto de EFE

México ve al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, “sumamente perjudicial“, a raíz de un informe externo que ha encontrado que violó algunas normas éticas del organismo al mantener una relación sentimental con una funcionaria del mismo.

Es evidente que el papel que está jugando Almagro y su figura es sumamente perjudicial para la operatividad y el prestigio de la OEA”, dijo el director general de Organismos Regionales de México, Efraín Guadarrama a EFE.

El informe, al que tuvo acceso EFE , señala que Almagro violó las reglas de la OEA sobre el “sentido común y buen juicio”, pero no las relativas a “las obligaciones de supervisión, incrementos salariales, intimidación, viajes y conflictos de interés”.

Para México, el reporte, encargado por la OEA a la firma de abogados Miller & Chevalier, alimenta un “malestar general dentro de la organización” hacia la figura del secretario general.

“Lo único sobre lo que no hay consenso es cuál va a ser la salida y creo que debemos tener una discusión importante al respecto”, subrayó Guadarrama, quien agregó que su país ve la necesidad de “refundar” la OEA.

Estados Unidos, el mayor contribuyente financiero de la OEA, calificó el informe de “justo y exhaustivo” y recordó que no encontró violaciones a las normas que conciernen las “contrataciones, salarios, viajes o conflictos de intereses”.

El embajador estadounidense ante el organismo, Francisco Mora, indicó que su país apoya las recomendaciones del informe, que sugiere la necesidad de que se revisen los reglamentos internos y las normas éticas del organismo.

Almagro, quien fue canciller de Uruguay entre 2010 y 2015, está al frente de la OEA desde 2015. Fue sometido a una investigación para determinar si, en el marco de esa relación sentimental, infringió los reglamentos de la OEA.

La organización aprobó el pasado noviembre contratar los servicios del bufete de abogados Miller & Chevalier para efectuar esa pesquisa.

La polémica sobre la relación íntima se desató poco después de que la asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) decidiera en septiembre por mayoría destituir a su presidente, el estadounidense de origen cubano Mauricio Claver-Carone, por tener un “affaire” con una subordinada, algo que este último negó.

Con información de EFE