Minuto a Minuto

Nacional Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos masivos
Tras lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, autoridades del Edomex hicieron un llamado a la población
Nacional Rescatan en Quintana Roo a 16 mujeres víctimas de trata
La Fiscalía de Quintana Roo indicó que el rescate se llevó a cabo tras catear un bar del municipio de Benito Juárez
Nacional Roban tenis valuados en más de un millón de pesos en tienda de Polanco, CDMX
Los tenis, unos Louis Vuitton Nike Air Force One, estaban en exhibición en la tienda Gallery, ubicada en avenida Masaryk
Nacional CNTE acuerda paro nacional y plantón en CDMX para el 15 de mayo
Los integrantes de la CNTE hicieron un llamado a todos los maestros del país a sumarse a este paro y plantón en el Zócalo de CDMX
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
México admite que faltan recursos para atender las solicitudes de refugio
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. Foto de EFE.

El Gobierno de México admitió este martes que hacen falta más recursos y personal en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para atender las solicitudes récord que han llegado en los últimos meses.

“Comar nos ha pedido que los apoyemos para acelerar la gestión para que puedan reducir el tiempo de resolución”, señaló Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, durante la conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional.

El canciller Ebrard reconoció que el organismo encargado de solucionar las peticiones de asilo no da abasto ante el aumento exponencial en la cantidad de solicitudes que se ha recibido en 2021, cuando ya se reportan los mayores números de la historia.

De acuerdo con las cifras oficiales, México ha registrado 123 mil 187 peticiones de asilo ante la Comar, esto representa un aumento del 300 % con respecto a los números del año pasado, cuando se recibieron 41. mil 230.

El canciller mexicano puntualizó que en 2022 se dotará de más recursos a la comisión, dependiente de la Secretaría de Gobernación, a través del Presupuesto del próximo año, además del apoyo externo de Naciones Unidas.

Te puede interesar: El Salvador confirma muerte de un migrante adolescente en accidente en Chiapas

Sin embargo, en el Presupuesto 2022 solo se contempla un aumento de un. millón de pesos. (48 mil 254 dólares) para la Comar.

Las declaraciones de Ebrard se dan un día después de que los representantes de la caravana migrante se quejaran ante el Instituto Nacional de Migración (INM) por considerar que el Gobierno mexicano ha roto el acuerdo que alcanzaron el pasado jueves para regularizarse y permitir su tránsito hacia Estados Unidos.

“No es un tema de voluntad, la ley así lo establece”, espetó Ebrard al referirse a las demandas de los migrantes.