Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
SRE, al pendiente de 98 familias mexicanas en Ucrania ante posible invasión rusa
Kiev, Ucrania. Foto de Hristo Sahatchiev / Unsplash

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se mantiene al pendiente de 98 familias mexicanas residentes en Ucrania.

A través de redes sociales el canciller Marcelo Ebrard informó que la Embajada de México en Kiev está en comunicación con familias y turistas connacionales “para cualquier apoyo que requieran”.

La preocuación de México por sus ciudadanos en Ucrania obedece a la creciente tensión con Rusia, que de acuerdo con Estados Unidos podría invadir el país “en cualquier momento”.

El Gobierno de Ucrania exigió una reunión en las próximas 48 horas con Rusia y todos los países participantes del Documento de Viena de la OSCE después de que Moscú el ultimátum que tenía para responder de forma detallada sobre sus actividades militares cerca de la frontera con Ucrania.

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmitro Kuleba, recalcó que Rusia debe cumplir sus compromisos con la transparencia militar para desescalar las tensiones y mejorar la seguridad para todos si quiere hablar con seriedad sobre la seguridad indivisible en el espacio de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Las tensiones entre Kiev y Moscú se han incrementado desde noviembre pasado después de que Rusia emplazara más de 100 mil tropas en las cercanías de la frontera ucraniana, lo cual disparó las alarmas en Ucrania y Occidente, que denunció los preparativos para una invasión.

En diciembre pasado Rusia exigió a EE.UU. y a la OTAN garantías de seguridad vinculantes para impedir que la Alianza Atlántica se expanda más hacia el este y se emplace armamento ofensivo cerca de sus fronteras.

Moscú escribió además recientemente a todos los países miembros de la OSCE una carta para que se posicionen sobre qué entienden por seguridad indivisible en Europa.

A pesar de todos los esfuerzos diplomáticos no se ha logrado una desescalada hasta el momento.

Rusia alega que tiene el derecho soberano a emplazar tropas en cualquier punto de su territorio y denuncia a su vez el suministro masivo de armas a Ucrania por parte de Occidente.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE