Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
México recibe 180 mil dosis de fármaco Paxlovid para tratamiento de COVID-19
Foto de EFE

El Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Salud, detalló que que México recibió 180 mil de 300 mil tratamientos médicos de uso específico contra COVID-19.

Por medio de un comunicado, la dependencia federal aseguró que dichos tratamientos serán suministrados sin costo a personas con salud vulnerable para reducir el riesgo de complicaciones y hospitalización, y de forma exclusiva en las instituciones públicas, tanto federales como estatales de salud.

“(Serán suministrados) conforme a la priorización de grupos con alto riesgo de complicaciones, de manera progresiva, de acuerdo con la disponibilidad y entregas del laboratorio productor, así como el avance en la distribución a las unidades de atención predefinidas por cada institución”, se apuntó en el documento.

El pasado 22 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la combinación de nirmatrelvir y ritonavir, cuyo nombre comercial es Paxlovid, impide que el SARS-CoV-2 pueda replicarse, por lo que es recomendado para personas con cuadro leve o moderado de COVID-19 y con alto riesgo de complicarse.

“Este medicamento se incluye en la Guía clínica para el tratamiento de COVID-19 en México, actualizada en marzo de 2022″, se apuntó.

Salud federal enfatizó que del 25 al 27 de julio se capacitó a profesionales de la salud para que conozcan sus lineamientos de aplicación, interacciones, farmacovigilancia, trazabilidad y reporte periódico de uso”.

“La capacitación a profesionales de la salud que fungen como enlaces nacionales y estatales del sector, se impartió en línea, y en la actualidad es replicada a nivel nacional en las 32 entidades federativas”, detalló la dependencia.

“La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) capacita a quienes integran el componente de farmacovigilancia, con el acompañamiento del equipo científico del laboratorio fabricante”, finalizó.

La Secretaría de Salud informó en su último informe técnico que México suma seis millones 803 mil 190 casos y 328 mil 6 muertes por COVID-19.

En las últimas 24 horas, el país registró 20 mil 210 contagios y 123 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

Con información de López-Dóriga Digital