Minuto a Minuto

Nacional Muere Miguel ‘N’, presunto feminicida serial de Iztacalco
Miguel 'N', presunto feminicida serial, murió en su celda en el Reclusorio Oriente, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar
Internacional OEA ve “normalidad” en Ecuador y apela a transparencia
En declaraciones a la prensa tras una visita al Colegio San Gabriel, Heraldo Muñoz dijo que observaron "normalidad" y algunos hechos aislados
¿Conviene meter un coche a Uber?
Foto de Internet

Las ganancias se han reducido notablemente ante el crecimiento de la flota de Uber en México, mermando los beneficios de los socios.

Hace tres años, cuando Uber llegó a México, presentaba una buena oportunidad para invertir como socio de esta empresa, que funciona a través de una aplicación para los smartphones y así incrementar la flota de autos para que Uber pudiera consolidarse y dar servicio y una gran cobertura ante la demanda creciente.

Sin embargo, no fue la única empresa que ofreció sus servicios en este mercado que nació gracias a la facilidad y economía con la que ahora se puede adquirir un smartphone y un plan de datos (internet móvil), pues la competencia se hizo sentir con las empresas como Cabify, Easy Taxi, Yaxi y la mexicana Avant, que evidentemente captaron una parte significante de los clientes que prefieren utilizar este servicio al antiguo taxi libre, por las diferentes razones que ya conocemos como seguridad, servicio, modelo del coche, etcétera.

El asunto está en que entre más socios haya, hay mayor competencia, igual a menos viajes y el resultado de la ecuación es una ganancia que cada día va más a la baja, haciendo la pregunta: ¿conviene tener un coche Uber?

Para responder esto, se le preguntó a un socio de esta empresa que cuál era la ganancia neta de tener su coche en Uber y resulta que es mínima.

El socio, quien sacó un auto Versa 2015 a crédito, nos dio a conocer sus últimos cuatro pagos semanales y obtuvimos un promedio mensual:

La primera semana recibió 4 mil 900 pesos, la segunda 5 mil 600, la tercera 4 mil 800 y la cuarta 4 mil 300, sumando un total de 19 mil 600 pesos al mes. Una cifra que suena bien hasta que se le restan los gastos que conlleva tener un coche dado de alta en Uber. Pues gasta por mes 4 mil 800 pesos del crédito del vehículo, más 800 pesos del seguro, más 6 mil 400 pesos del salario del chófer (basado en la comisión más baja), más 400 pesos del plan del teléfono, más 6 mil pesos de gasolina y más 400 pesos de botellitas de agua, lo que da un total de gastos igual a 18 mil 800 pesos. Lo que le representó una ganancia en ese mes de 800 pesos libres. Sin contar con inconvenientes inesperados como ponchadura de llantas, robos, choques y otros.

El socio señaló que hasta hace medio año lograba generar entre 3 mil y 4 mil pesos al mes de ganancia neta, antes de que Uber tuviera tanta flota de autos y de la incursión del servicio Uber Pool.

Podríamos considerar que el coche le sale ‘gratis’ pero tomando en cuenta que a la semana el auto recorre en promedio 1,200 kilómetros y el desgaste constante de los usuarios que abordan, en pocos años el vehículo quedará reducido a una carcacha.

Por lo que Uber ya no representa una opción viable para añadirse como un socio más.

David Beltrán @leonidafs