Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
La cuántica no es magia, es ciencia, y podría hacer contribuciones para la resolución de problemas ambientales, dijo la investigadora Ana María Cetto
Nacional Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados
Mexicanos deportados de EE.UU. acusan que fueron encerrados y esposados antes de ser enviados de regreso a México
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
“Hay medios que son fábrica de mentira y manipulación”: López Obrador en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Foto de EFE/ Mario Guzmán

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que existen medios de comunicación que son una “fábrica de mentiras y de manipulación“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que hay una “tormenta de mentiras” de parte de los medios.

Hoy miércoles corresponde a Quién es Quien en las Mentiras, que cada vez son más las mentiras, llueven mentiras, hay tormenta de mentiras, porque hay medios que son fábrica de mentiras y de manipulación , medios de información, prensa escrita, radio, televisión, conductores de radio, conductores de televisión”, indicó.

“También robots manejados, operados, aceitados con mucho dinero en las benditas redes sociales, pero en fin, así están las cosas y hay que estar por eso informando, esa es la mejor defensa; el estar aclarando las mentiras de nuestros adversarios”, expuso.

“Por lo general es el bloque conservador con su grupo de élite, este supremo poder conservador, que tiene voceros, tiene intelectuales, ya me cuesta trabajo decir intelectuales, porque quien se entrega por completo a la mentira pierde la imaginación y el talento. Además en el periodo neoliberal”, indicó.

México bajó un lugar en la clasificación mundial de la libertad de la prensa en 2023 de Reporteros Sin Fronteras (RSF), pasando del 127 al 128.

“Año tras año, México se mantiene como uno de los países más peligrosos y mortíferos del mundo para los periodistas. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en el poder desde 2018, no ha emprendido las reformas y acciones necesarias para frenar la espiral de violencia contra la prensa”, se apuntó en el informe revelado con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

En el Contexto Político del documento, se apuntó que “el presidente López Obrador y otras figuras destacadas del Estado han adoptado una retórica tan violenta como estigmatizante contra los periodistas, a los que acusan regularmente de apoyar a la oposición”.

“Cada miércoles, el gobierno organiza una sesión de ‘¿Quién es quién en las mentiras de la semana?’, un espacio más en el que se intenta desacreditar a la prensa. En sus más de cuatro años de mandato, el presidente ha criticado a los periodistas por su falta de profesionalidad y ha calificado a la prensa mexicana de ‘parcial’, ‘injusta’, y de ‘desecho del periodismo'”.

Con información de López-Dóriga Digital