Minuto a Minuto

Internacional Comienza el mayor juicio por pederastia en Francia con 299 víctimas
El cirujano Joël Le Scouarnec será juzgado por agresión sexual y violación agravadas, delitos cometidos contra menores de edad
Internacional Flujo migratorio inverso: venezolanos renuncian a EE.UU. pero no a la idea de otra vida
Venezolanos procedentes de México cruzan panamá con destino al sur tras renunciar al sueño americano
Internacional Conservadores volverán al gobierno alemán con una ultraderecha más fuerte que nunca
El bloque conservador, formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara la Unión Socialcristiana (CSU), ha obtenido el 28.5 % de los votos, según los resultados oficiales preliminares
Internacional La extrema derecha más fuerte que nunca en la Alemania moderna, por Daniel Zovatto
Alemania ha dado este domingo un mandato claro al democristiano Friedrich Merz para que forme Gobierno y sea el próximo canciller federal
Internacional Friedrich Merz, un conservador que se perfila como canciller alemán
Friedrich Merz llegará a la Cancillería tras una carrera política que comenzó en las juventudes del partido, que interrumpió durante 12 años coincidiendo con la era de Angela Merkel
Matricula en la UNAM aumentó este 2022 en 9 mil estudiantes
Foto de UNAM

La matrícula de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aumentó en el 2022 en nueve mil estudiantes.

En un comunicado, la UNAM apuntó que dicha matrícula estudiantil pasó en el presente año de 361 mil a más de 370 mil.

“Aunque el retorno a la presencialidad fue paulatino a partir de principios del año en curso, la UNAM anunció en junio el inicio del ciclo escolar 2022-2023 con actividades presenciales en todos sus planteles y niveles de enseñanza”, señaló en un recuento de actividades.

La matrícula universitaria se incrementó en más de nueve mil estudiantes durante la pandemia, al pasar de 361 mil a más de 370 mil”, apuntó.

De esta manera, se llevaron a cabo la Fiesta del Libro y la Rosa; el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en Francia reactivó el intercambio presencial de alumnos de bachillerato, entre la Escuela Nacional Preparatoria y la Academia de París.

En tanto, el Pabellón Nacional de la Biodiversidad -donado por Fundación Slim y que alberga cuatro colecciones biológicas (peces, aves, mamíferos y anfibios y reptiles)- abrió sus puertas al público

Se presentó nuevamente la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, con la participación de más de 15 mil títulos de 350 sellos editoriales.

El XXV Festival Universitario de Día de Muertos, Megaofrenda UNAM 2022, se realizó en la Facultad de Artes y Diseño donde se apreció la creatividad y el trabajo plástico de la comunidad universitaria a través de 38 ofrendas. Este año el tema fue “100 Años de Muralismo”.

Del 7 al 10 de junio, la Universidad Nacional fue sede de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, #CLACSO2022, el mayor evento académico y político de las ciencias sociales y las humanidades a nivel mundial.

También se depositaron las cenizas de Octavio Paz y Marie-José Tramini, que reposan en el memorial del Colegio de San Ildefonso.

La UNAM presentó el Sistema Integral de Información Académica, plataforma de libre acceso y única en su tipo entre las instituciones de educación superior del país y Latinoamérica, que ofrece datos sobre el quehacer de docencia e investigación de la institución, y del desempeño de su personal académico y sus estudiantes.

Este año, Fundación UNAM, junto con el Consorcio de Universidades por la Ciencia, continuó como responsable en México en el Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible 2022, un compromiso dentro de la Agenda 2030 en el que los Estados miembros de la ONU se han suscrito para asegurar el desarrollo del planeta balanceado, sostenible e inclusivo. Para difundir las ciencias básicas se realizaron foros, programas y conferencias.

Se presentó el plan de manejo adaptativo de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, que busca conservar el ecosistema nativo, la roca volcánica, la vida silvestre y procesos que permiten su existencia.

La Biblioteca Nacional de México y la Hemeroteca Nacional de México comenzaron a brindar servicio los fines de semana, días festivos, y durante los periodos vacacionales.

Con información de López-Dóriga Digital