Minuto a Minuto

Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Nacional Hay avances, pero agricultores merecen solución a tema del agua: secretaria Agricultura de EE.UU.
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU., reconoció avances en negociaciones por agua con México
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Vida y estilo La torrija, entre tradición e innovación: el dulce español que conquista la Semana Santa
La torrija, un dulce elaborado originalmente con pan duro, leche y azúcar, se ha convertido en un emblema de la gastronomía española
Nacional Detienen a 8 personas por Intentar Invadir una casa en Iztacalco, CDMX
Los hechos ocurrieron mientras policías de la CDMX realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Agrícola Oriental, Iztacalco
Mascotas desfilan en iglesia de Puebla dedicada a San Antonio Abad
Mascotas desfilan en iglesia de Puebla dedicada a San Antonio Abad. Foto de EFE

Como si de una pasarela se tratara, cientos de mascotas y animales de campo desfilaron, con sus mejores vestidos, collares y hasta con gafas de sol, por el atrio de la iglesia de San Antonio Abad, quien es recordado como el santo protector de los animales con motivo de su santoral.

Mascotas desfilan en iglesia de Puebla dedicada a San Antonio Abad - mascotas-en-cholula3-1024x683
Mascotas desfilan en iglesia de Puebla dedicada a San Antonio Abad. Foto de EFE

La fiesta patronal en honor a San Antonio Abad se lleva a cabo en esta fecha en diversas iglesias de la ciudad de Puebla, capital del estado.

El templo ubicado en San Antonio Cacalotepec, junta auxiliar del municipio de San Andrés Cholula, en el citado estado, fue el escenario perfecto para que las personas que llevaban a sus mascotas presenciaran la misa que se realizaría en honor de los animales.

Luego de escuchar misa y que las personas comulgaran, los animales salieron al atrio para formarse y así recibir la bendición, con agua bendita, que a muchos animales espantó y a otros les extrañó que alguien que no conocían les pusiera agua en la cabeza.

Tras recibir esta bendición podían tomarse la foto del recuerdo en el altar que previamente montaron las autoridades eclesiásticas del templo con flores y la imagen de San Antonio Abad, donde los dueños esperaban que su mascota, en su mayoría perros, los obedeciera y se sentaran junto a la imagen sin moverse, pero en su mayoría no tuvieron éxito.

Mascotas desfilan en iglesia de Puebla dedicada a San Antonio Abad - mascotas-en-cholula1-1024x683
La fiesta patronal en honor a San Antonio Abad se lleva a cabo en esta fecha en diversas iglesias de la ciudad de Puebla, capital del estado. Foto de EFE

Algunas personas intentaron hacer que sus perros socializaran con otros, algunos lo lograron, otros más se espantaban porque las razas eran más grandes que ellos y otras prácticamente arrastraban a su amo para irse del lugar.

La sensación fueron tres perros de raza pastor alemán que estaban sentados sin correa, dos de ellos con gafas de sol y presumiendo su atuendo a todos los asistentes.

Juan Feliciano Macuil, dueño de “Charrasqueado”, un toro de jaripeo, compartió que año tras año lleva a un ejemplar para agradecer que su trabajo se mantiene vivo gracias a los toros, ya que ellos se dedican a llevar el espectáculo del jaripeo a las ferias locales.

“Lo que me motiva a traerlo es la fe, para que den buenos espectáculos en los lugares donde nosotros nos presentamos, como anoche en una feria, este animal dio bonitos reparos y la gente estaba muy emocionada y nosotros también y regresamos con gusto al rancho”, contó por su parte, Gerardo Cuautle.

Aseguró que esta tradición es principalmente para pedirle a Dios por medio de San Antonio Abad que los animales que tienen en casa nazcan y crezcan sanos, “para poderse reproducir constantemente para que nos ayuden a la vida diaria”, explicó.

Ernestina García, dueña de “Güero” un perro maltés, dijo que le pide al santo que se lo cuide y proteja, ya que es su animal de compañía.

“Traigo a mi bebé, porque Dios me lo protege y cuida, pero sobre todo porque es la manera de agradecer su amor y compañía, son tan leales que solo se merecen lo mejor”, expresó.

Con información de EFE