Minuto a Minuto

Internacional Trump, 100 días gobernando a golpe de orden ejecutiva y con aires más autoritarios
Académicos consideran que Trump ha mostrado está tratando de encaminar a EE.UU. hacia lo que se denomina un régimen autoritario competitivo
Internacional Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión icónica con Zelenski en San Pedro
Trump amenazó a Rusia con sanciones, horas después de la reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro
Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
Nacional Dos de las víctimas por pinchazos en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC CDMX
Pablo Vázquez Camacho, titular de SSC CDMX, apuntó que hasta el momento suman 20 víctimas por pinchazos en el Metro capitalino
Nacional Confirman presencia de estupefacientes en dos víctimas de ‘pinchazos’ en el Metro de CDMX
Pablo Vázquez Camacho, informó que en dos de los nueve casos reportados de "pinchazos" en el Metro dieron positivo a estupefacientes
Más de 22 millones de mexicanos fueron víctimas de un delito el último año
Foto de Max Kleinen en Unsplash

Al menos 22.1 millones de adultos mexicanos fueron víctimas de un delito en 2021, un incremento de casi 1 millón de personas frente al año anterior, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, el costo total de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 278 mil 900 millones de pesos, lo que equivale al 1.55 por ciento del producto interior bruto (PIB) y a 7 mil 147 pesos por persona afectada, según el organismo autónomo.

La tasa de prevalencia delictiva fue de 24 mil 207 víctimas por cada 100 mil habitantes, superior al índice de 23 mil 520 de un año antes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), que se centra en mexicanos de 18 años y más del total de 126 millones de habitantes.

En total, hubo 28.1 millones de delitos, lo que implica una tasa de 1.3 crímenes por cada víctima, precisó el reporte del Inegi.

El estudio encontró que en el 29 por ciento de los hogares de México, 10.8 millones, hubo una víctima de delito.

La incidencia delictiva fue mayor en números absolutos en mujeres, con 11.5 millones de ellas como víctimas de un crimen, una tasa de 23 mil 309 por cada 100 mil.

Pero a nivel proporcional la incidencia fue mayor en hombres, con una tasa de 25 mil 253 por cada 100 mil, lo que equivale a 10.7 millones de víctimas.

Tres cuartas partes de la población mexicana, el 75.9 por ciento, reportaron sentirse inseguros en el estado en el que residen.

La proporción de mujeres que expresaron sentirse inseguras (79.4 por ciento) fue mayor a la de hombres (71.8 por ciento).

El Inegi calculó que, del total de delitos, 93.2 por ciento no tuvo una denuncia o la autoridad no inició una carpeta de investigación, un subregistro llamado cifra negra.

El delito más común fue el robo o asalto en calle o transporte público (21.4 por ciento), seguido del fraude (19.2 por ciento), extorsión (17.5 por ciento), robo de vehículo (10.8 por ciento), amenazas verbales (9.2 por ciento), robo en casa habitación (6 por ciento), otros robos (4.5 por ciento), lesiones (3.6 por ciento), y el resto fueron otros delitos como secuestro o crímenes sexuales (7.9 por ciento).

Los estados con más delitos por 100 mil habitantes fueron Estado de México (45 mil 501), Ciudad de México (45 mil 336) y Puebla (36 mil 234), todos en el centro del país.

Mientras que las menores tasas estuvieron en Chiapas (16 mil 386), Durango (17 mil 387) y Michoacán (18 mil 102).

El instituto de estadística calculó que las medidas preventivas representaron un gasto estimado para los hogares de 104 mil 600 millones de pesos.

Mientras que las pérdidas por victimización representaron 174 mil 400 millones de pesos.

Con información de EFE