Minuto a Minuto

Internacional Cuatro noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas cuatro noticias de América Latina este 11 de abril de 2025
Nacional Gabinete de Seguridad realiza detenciones, cateos y aseguramientos en 15 estados
El Gabinete de Seguridad federal informó de acciones relevantes realizadas el viernes 10 de abril de 2025
Economía y Finanzas Con Plan México aumentará 140% el apoyo a los artesanos mexicanos: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum presentó un proyecto integral que beneficiará en 2025 a 23 mil 894 artesanos del país
Nacional #Video Marina realiza ejercicio de búsqueda y rescate en Michoacán
Elementos de la Secretaría de Marina realizaron en Lázaro Cárdenas, en Michoacán, un ejercicio de búsqueda y rescate
Nacional Chiapas crea un programa de inserción laboral para deportados por Trump
Autoridades de Chiapas adoptaron medidas para facilitar que migrantes deportados laboren en empresas locales o creen sus propios proyectos
Presenta María Elena Perez-Jaén denuncia ante FGR por quebranto en Segalmex de casi 9 mil mdp
Foto de Segalmex

María Elena Perez-Jaén, diputada del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el quebranto en Segalmex, DiconsaLiconsa por un monto de ocho mil 636 millones de pesos.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Perez-Jaén Zermeño apuntó que esta denuncia fue fundamentado en la información de las Cuentas Pública 2019 y 2020 que presentó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Hay montos por aclarar, diferencias entre los productos que se adquirieron y la recepción en almacenes También se detectaron pagos a prestadores de servicios en los que no se comprobó el pago o la recepción de estos supuestos, bienes o insumos adquiridos”, dijo.

Estamos hablando de un monto de casi nueve mil millones de pesos (del quebranto en Segalmex, Diconsa y Liconsa)”, puntualizó.

Aseguró que desde marzo pasado hizo un exhorto en la Cámara de Diputados tanto a FGR y a la ASF, de quien apuntó que ha sido omisa ante esta situación, para que informen sobre el estado de las denuncias.

“Cuando nos entregaron el 20 de febrero pasado la Cuenta Pública y vimos los hallazgos, de verdad es una cosa que no puedo creer, es el mayor desfalco que he visto en mi vida profesional, desde 1983, nunca había visto un desfalco de esta magnitud”, subrayó.

“Tiene que ver con la alimentación de los mexicanos, la magnitud que puede alcanzar un tema como este debido sobre todo al impacto que puede tener a las familias mexicanas que están siendo afectadas por los niveles e inflación y que repercute en sus bolsillos y en su alimentación diaria”, agregó.

La diputada panista dejó en claro que se deSconoce a dónde fue a parar este dinero en Segalmex, sin embargo, afirmó que  desapareció maíz, frijol, azúcar, leche de los almacenes “por montos que te vas a ir de espaldas”.

“Segalmex no ha acreditado de aplicación de recursos fiscales por 8 millones de pesos, hay otros por 30 millones de pesos. No ha acreditó entrega de productos de la canasta básica a los almacenes de Liconsa por casi 95 millones de pesos. Tampoco Segalmex le comprobó a la ASF la cantidad de casi mil 500 millones de pesos”, adujo.

Es verdaderamente inaudito el desfalco que han hecho de Segalmex, este organismo descentralizado que deriva de lo que era la Conasupo y que es para asegurarle el alimento a los más desprotegidos y resulta que no lo hace, sino que alimenta la corrupción de los más protegidos”. indicó.

Con información de López-Dóriga Digital