Minuto a Minuto

Nacional Vinculan a proceso a Carlota “N”, abuela que disparó durante desalojo en Chalco
La audiencia de Carlota "N" y de sus hijos, Mariana "N" y Eduardo "N", fue cancelada y se reanudará el próximo 9 de abril a las 9:00 horas
Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Economía y Finanzas La Bolsa mexicana pierde 4.87% ante las caídas globales por la guerra de aranceles
La BMV presentó perdidas, al igual que Wall Street, cuyos indicadores cayeron un 6%, después de que China anunciara aranceles del 34% a EE.UU.
Orden jurídico debe orientarse a la plenitud y felicidad, asegura Margarita Ríos Farjat
Margarita Ríos Farjat. Captura de pantalla

Margarita Ríos Farjat, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que el orden jurídico constitucionalizado en México debe orientarse hacia la plenitud y felicidad individual y colectiva.

Durante una charla convocada por la Asociación de Jueces y Magistrados de Distrito (Jufed), la ministra manifestó que los jueces deben estar dispuestos a desarrollar la riqueza de los derechos humanos, es decir expandirlos, sin que afecten a otros.

En la medida en que pensemos más en nuestros semejantes podemos tener mayor confianza sobre hacia dónde irá nuestro constitucionalismo“, expresó.

La charla convocada por la Jufed versó sobre los antecedentes, evolución y alcances de los derechos humanos, y el reto de las juezas y jueces para su protección en contextos cada vez más complejos.

La reflexión se dio a partir de la presentación del libro ‘Derechos fundamentales y derechos humanos’ del Dr. Gustavo de Silva, que contó con la participación de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, el consejero de la Judicatura Bernardo Bátiz y el Dr. Sergio Ramírez, profesor emérito de la UNAM.

Con información de López-Dóriga Digital